• Aviso de Privacidad
martes, octubre 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La muerte ya tiene disfraz

Redacción Por Redacción
21 octubre, 2025
en Oswaldo Villaseñor
A A
0
Oswaldo Villaseñor
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

TRANSICIÓN

“El precio de desentenderse de la política es ser gobernado por los peores hombres.” Platón

Oswaldo Villaseñor

 

La posible plática es ficticia. Llega el General de la Defensa Nacional a la casa de El Mayor de las Fuerzas Especiales “Murciélagos” apodado “Nocturno” quien fuera asesinado en Sinaloa en un enfrentamiento con sicarios en Tepuche.

Se dirige a la esposa si es que la tiene- y a los hijos- si es que los tiene- y les dice. “Señora siento informarles que el Mayo fue víctima de un ataque a la autoridad.

La señora abre los ojos, no entiende el alcance de la noticia recibida y su rostro se desfigura.

Por su mente pasan ideas rápidamente. Está herido, libró una batalla pero está bien y será condecorado por la autoridad, está muerto etc. No entiende que significa haber sufrido un ataque a la autoridad.

Y luego la señora pregunta y precisa. ¿Pero está bien? La cara del general afligida, sin palabras le dice que no.

¿Está herido? Precisa. El silencio y la cara con rasgos de consternación le vuelve a decir que no.

¿Fue asesinado? Pregunta la mujer ya a punto de desfallecer. El general le vuelve a decir que no.

¿Entonces la señora va directo con el aire y la vida que le regresa al cuerpo al escuchar que no fue asesinado. ¿Está vivo?

El general vuelve a negar con un ligero movimiento de cabeza. ¿Ya con el llanto en los ojos, la señora pregunta. ¿Está muerto? El general afirma con un movimiento que si.

Pero luego como explicarle a la señora de El Mayor “Nocturno” que no fue asesinado, sino solo fue víctima de un ataque a la autoridad.

Y es que algo así pasa ahora en la clasificación de los asesinatos que aquí en China son eso, asesinatos y que a diario se cometen en Sinaloa.

Ese día del asesinato de El Mayor Nocturno, hubo en Sinaloa cuando menos 10 personas asesinadas pero la FGE sólo reportó tres.

¿Pero del resto de asesinados hay historias contadas y publicadas en los diferentes medios de comunicación que cubrieron los hechos y dejaron evidencia de los mismos?

Eso no importa. De entrada se explica que el asesinato de El Mayor Nocturno no se clasifica como tal porque se trató de un ataque a la autoridad.

Y así, siete de los diez asesinatos van a diferentes rubros, pero no a la de homicidios. Si es mujer va a engrosar los casilleros de feminicidios, crimen de género u otros inventados, pero no va al renglón de los homicidios.

Un día después, también fue un día muy violento en Sinaloa. Hubo once personas asesinadas y la evidencia también quedó de manera pública en las notas o crónicas de los medios de comunicación. Ese día se asesinó a dos agentes de Tránsito en la Ciudad de Culiacán. ¿Y qué creen? Tampoco se contabilizaron. ¿Fue otro ataque a la autoridad? La FGE reportó otra vez, 3 homicidios nada más como saldo del día.

En si, ahora se entiende porque Harfuch presume una estadística con baja de homicidios en Sinaloa hasta del 42%.

La realidad dice todo lo contrario. Culiacán y en sí Sinaloa, vive una fuerte crisis de inseguridad y de violencia. Los hechos hablan por sí solos.

Lo que hay, es una operación maquillaje y una clasificación de los asesinatos para bajar falsamente y manipular las estadísticas.

1.-El pasado 7 de Octubre, Harfuch estuvo en la mañanera de la presidente Claudia Sheinbaum y ahi ponderó una baja de asesinatos en Sinaloa del 42%. ¿Pero cómo explicar y justificar tal disminución? Muy sencillo. Maquillar y clasificar de diferente manera los asesinatos y luego hacer comparativos convenientes.

2.-Ese día 7 de octubre Harfuch dijo lo siguiente: “En Sinaloa, en los últimos meses la detención de generadores de violencia y el trabajo coordinado del Gabinete de Seguridad, han dado como resultado una reducción del delito de homicidio en un 42 %”.

¿Y cómo le hizo Harfuch para sacar tales estadísticas y números? Bueno, hoy se entiende y se explica la nueva clasificación de homicidios que se hace y de paso comparó el mes de julio que fue el de mayor incidencia de homicidios y septiembre donde está nueva técnica estadística ya se aplicaba y los datos arrojaron una disminución del 42%…Ufff… Super Batman es El Salvador de Sinaloa.

3.-Los números que no reportó la autoridad fue que entre enero y septiembre de este año, el estado de Sinaloa, registró 1,302 víctimas de homicidio. Mientras que, en el mismo periodo del año pasado, se contabilizaron 481 víctimas. Es decir, hubo un incremento de 170 % de acuerdo a las cifras del mismo Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Además, Sinaloa es la cuarta entidad con más homicidios en 2025 al concentrar el 6.7 % de los asesinatos cometidos en el país de acuerdo a los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

4.-Pero a Harfuch también se le barrió que entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025 -se cumplió un año de la guerra entre las facciones del cártel de Sinaloa- se han registrado 1,958 víctimas de homicidio. Esta cifra supera a las víctimas registradas en 2024, años con 994 asesinatos y 2023, con 531 víctimas, respectivamente.

5.-Para México Evalúa, “Baja California, Sonora y Sinaloa se mantienen como epicentros de violencia letal y delitos patrimoniales, en donde prevalece la guerra entre grupos criminales.

En fin, “la operación maquillaje” le da resultados a Harfuch pero no a la sociedad sinaloense a quien le realidad los golpea aún todos los días.

Con un falso manejo de las estadísticas, la paz no regresará a Sinaloa.

¿O si?

Habrá que estar pendientes.

 

PASO A PASITO.- El tema merece más profundidad pero solo recordaremos algo. El 29 de Septiembre Adán Augusto, agobiado por la exposición y exhibición de sus presuntas ilegalidades cometidas como servidor público y actos de corrupción cometidos, dijo lo siguiente:

“Yo soy de la vieja escuela, fui Secretario de Gobernación, sé quién está detrás de los ataques contra mí, no soy ingenuo, y a cada santo le llega su capillita”.
Ahora hay que preguntarse. ¿Cuál fue es alcance de el mensaje de Adán Augusto?

Pronto se verá. Anótelo.

OTRO PASITO.- Omar Garfias comparte un dato pocas veces explorado pero que pinta la realidad que vive Culiacán y Sinaloa.

El pasado, cruzaron por las casetas de peaje de Culiacán 3 millones 200 mil vehículos.

En este año la narco pandemia pasaron solamente 2 millones 150 mil vehículos.

Es decir, 1 millón 50 mil vehículos dejaron de pasar. Ese es el tamaño de la ausencia de gente que ya no visita Culiacán para hacer negocios o vacacionar. Una caída del 35 por ciento más o menos. Todo esto, le pega a la economía estatal.

Pero aún así, el gobierno dice que todo está bien.

PASITO CHÉVERE:

Síguenos En:
Ovelanalista.com
Twitteer.- @oswaldo villase
Facebook.-OV El Analista
Megacanal canal 151 y 1151 de lunes a viernes de 1:40 a 2:40 de la tarde. sábados de 11 a 12 A.M
CDMX y todo el país.
Indice político.com.
La Política OnLine.com
MxPolitico.net NoticiasMx
WhatsApp. 6681640391 mándanos un mensaje y recibe nuestra información

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Trump dice la verdad

Siguiente noticia

Gobierno autocrático e ineficaz

RelacionadoNoticias

Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Maiceros…La doble sepultura

20 octubre, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Maiceros…La doble sepultura

19 octubre, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Alerta Sinaloa; Desaparecidos sin control

17 octubre, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

El campo ya no aguanta más

16 octubre, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

La rebelión del pueblo y un gobierno rico

15 octubre, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

El humanismo deshumanizado

13 octubre, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Gobierno autocrático e ineficaz


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Periodismo, radar que alerta a los poderosos

PAN: Entre Mussolini y los skinheads

Gobierno autocrático e ineficaz

No pudo AMLO desaparecer al PRI

La muerte ya tiene disfraz

Trump dice la verdad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.