• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La muestra virtual Siqueiros artista militante se puede visualizar a través de códigos QR

Redacción Por Redacción
8 mayo, 2024
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En el marco del 50 aniversario luctuoso de David Alfaro Siqueiros, el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de Artes Plásticas (Cenidiap), del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia), presenta la muestra virtual en formato QR: Siqueiros artista militante.

En este recorrido se explora la participación de Siqueiros en sus dos principales facetas; la primera como creador multifacético que siempre estuvo en búsqueda de estrategias y herramientas de innovación de su pintura y, la segunda, desde su militancia política y participación en movimientos y eventos determinantes para el rumbo de la historia de México a lo largo del siglo XX.

Las imágenes que integran esta exposición relatan diversos episodios que permiten conocer más sobre la vida y obra de uno de los más destacados artistas mexicanos.

La muestra se puede recorrer en los alrededores del Centro Nacional de las Artes (Cenart) y se visualiza con un dispositivo móvil que tenga la función para escanear QR. Asimismo, se aloja en el sitio web: cenidiap.net/minisitio/siq-herencia-viva/.

Activar su obra hoy, en toda su rica complejidad, explica Guillermina Guadarrama Peña, curadora de la exposición, “exige la crítica atenta de las fértiles contradicciones y problemáticas que plantea, para recuperarla y abonar así a las prácticas actuales que se enriquecen con la reflexión en torno a las tendencias que Siqueiros impulsó incansablemente, en un ejercicio de autocrítica permanente desde su militancia inclaudicable: el Arte Público como categoría estética y política, la innovación en las técnicas, los materiales y los modos de producción y organización del trabajo artístico. Heredar a Siqueiros es un compromiso con la imaginación crítica, por nuestro presente y nuestro futuro”.

A 50 años de la ausencia de Siqueiros

Esta exposición interactiva pretende recuperar las dos principales facetas del muralista, las cuales no pueden entenderse de manera aislada: su actividad como creador multifacético y su activismo y militancia política.

“A través de esta exposición recordamos al gran artista David Alfaro Siqueiros, quien dejó huella imborrable en el mundo del arte nacional e internacional, debido principalmente a sus experimentos técnicos y su postura rebelde, mostrada en su intensa actividad artística y política. Fue el único de los llamados tres grandes que escribió manifiestos desde los tempranos años veinte del siglo pasado, relacionados con las vanguardias artísticas europeas que en esa época empleaban este recurso como medio para exponer objetivos y acciones”, dijo la investigadora del Cenidiap.

Desde sus últimos murales en la antigua Escuela Nacional Preparatoria, Llamado a la libertad y Entierro del obrero sacrificado, y en algunas obras de caballete y grabado que produjo durante su primer encarcelamiento y en su estancia en Taxco, Guerrero, mantuvo una actitud contestataria. Esta misma línea siguió en Estados Unidos, país al que llegó en exilio. “Ahí la temática contestataria fue explosiva debido a la situación de racismo y discriminación hacia latinos y negros que ocurría en Los Ángeles y que Siqueiros simbolizó en sus murales Mitin en la calle y América Latina oprimida y destrozada por los imperialismos”.

Su llegada a ese país también detonó su experimentación con materiales y herramientas consideradas en ese momento como no artísticas, permitidas por el avance tecnológico y que Siqueiros usó para la creación mural, como la pintura acrílica automotiva, la pistola de aire, el esténcil, la fotografía y el proyector de imágenes, entre otros elementos modernos, a los que llamó “vehículos de la pintura dialéctica subversiva”, herramientas que le dan rapidez a la creación mural. A la técnica adquirida la llamó “fresco moderno”, así se desvinculó de las tradicionales fresco y encáustica.

Esta breve síntesis sobre David Alfaro Siqueiros nos muestra a un artista a tal grado insuperable, inolvidable e inspirador que incluso en su nombre se fundó la Escuela de Muralismo Siqueiros, con diversas sedes y sin ningún apoyo, en el estado de Hidalgo, entre otras muchas acciones más, aseveró Guillermina Guadarrama.

La exposición Siqueiros artista militante se podrá ver hasta el 31 de mayo en el Centro Nacional de las Artes, ubicado en calzada de Tlalpan s/n, equina Río Churubusco, colonia Country Club, alcaldía Coyoacán.

►La entrada La muestra virtual Siqueiros artista militante se puede visualizar a través de códigos QR se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Casar, víctima de la frustración de AMLO

Siguiente noticia

El clarinetista Benny Miranda, invitado al ciclo Jóvenes talento de la Orquesta de Cámara de Bellas Artes

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

El clarinetista Benny Miranda, invitado al ciclo Jóvenes talento de la Orquesta de Cámara de Bellas Artes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.