• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La mujer mexicana se está convirtiendo en protagonista del crecimiento de la banca

Redacción Por Redacción
31 octubre, 2024
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

Así lo afirmó el presidente de la Asociación de bancos de México (ABM), Julio Carranza Bolívar, y destacó que de los 4.9 mil empleados incorporados a la banca en el último año, 90% son mujeres; esto – dijo- es muestra de que el sector es un claro y fuerte impulsor de la igualdad de género.
Tras precisar que, de los empleados totales de la banca, 49% son hombres y 51% mujeres, añadió que el número de mujeres en la alta dirección de los bancos en 2022 fue de 689 contra los 725 que se registran en 2024, un crecimiento de 5.2%; en lo referente a los Consejos, contrastan las 38 posiciones en 2022, con las 55 en 2024, es decir, creció en 45%.

Cabe precisar, añadió, el esfuerzo que el sector bancario realiza para que el acceso de los productos y servicios bancarios sea cada vez más equitativo, a hombres y mujeres. Tan solo de los créditos otorgados a mujeres en 2024, la vivienda registra 40.4%; nómina, 44.3%; auto, 44.8%; TDC, 48.8% y personales, 51.4%. Además, 12 bancos cuentan con productos diseñados especialmente para mujeres dado que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores reconoció a este sector de la población como el mejor pagador y que requiere de menores reservas en sus créditos, concluyó.

Reconocimientos internacionales a empresas del Grupo Salinas.

Grupo Salinas y sus empresas filiales Banco Azteca y Seguros Azteca, se posicionaron en el top 5 en la premiación de “Las Más Innovadoras”, que otorga la empresa NetMedia. Grupo Salinas obtuvo el primer lugar en la categoría sector privado, con el proyecto “Proceso de asignación de precios comerciales con elasticidades” en el cual utilizó analítica de datos, machine learning, IA y automatización robótica de procesos (RPA), para reducir tiempos en la fijación de precios, minimizar desviaciones en los márgenes comerciales y mejorar la eficiencia operativa.

En tanto, Banco Azteca y Seguros Azteca obtuvieron el quinto lugar de “Las Más Innovadoras 2024” por sustituir un proceso manual, que duraba 90 minutos, por uno robotizado que toma 10 minutos para validar la autenticidad de los documentos oficiales que deben presentar los beneficiarios al reclamar un seguro de vida en caso de fallecimiento del titular.

Por otra parte, la empresa de desarrollo tecnológico UiPath, empresa líder en software de automatización de agentes e IA, reconoció a Banco Azteca, por la transformación en sus operaciones y lograr una velocidad y precisión sin precedentes en el procesamiento de tareas de alto volumen, lo que permite aumentar la productividad general hasta en un 50 por ciento. Cabe destacar que Banco Azteca cuenta ahora con 190 automatizaciones diseñadas para optimizar diversos procesos. Por ejemplo, el 56% de las aclaraciones de transacciones bancarias ahora se resuelven en menos de 24 horas y los tiempos de respuesta disminuyeron de un promedio de 13 a 1 día.

Decidido fortalecimiento de la Alianza de Coinversión para el Trabajo Digno.

Fundación Monte de Piedad, Fundación Coppel, Fomento Social Citibanamex y Accenture reafirmaron por tercer año consecutivo la Alianza de Coinversión para el Trabajo Digno en el que, a través de una coinversión social de $75 millones 500 mil pesos, buscarán mejorar la empleabilidad y las trayectorias de vida de más de 14 mil jóvenes y personas con discapacidad en 21 estados de la República Mexicana.

Al respecto Alejandra Angarita, encargada de la Dirección Inversión Social de Fundación Monte de Piedad nos dijo que este esfuerzo reitera el compromiso de las cuatro instituciones aliadas con el desarrollo económico y social de las juventudes y las personas con discapacidad y forma parte del objetivo núm. 8 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que busca “reducir la proporción de jóvenes que no están empleados, ni cursan estudios ni reciben educación”.

Agregó que México enfrenta retos significativos en cuanto a la inserción laboral de los jóvenes. De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) 2022 y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), más de la mitad de los 31.5 millones de jóvenes entre 15 y 29 años enfrenta barreras de empleabilidad.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

MORENA: fin al Espuriato

Siguiente noticia

La alcancía triste

RelacionadoNoticias

Edgar González

Pesa a la baja de tasas bancarias, el peso mexicano se mantiene firme

7 noviembre, 2025
Edgar González

Los “bots”, la nueva plaga digital que está afectando a la humanidad

6 noviembre, 2025
Edgar González

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

5 noviembre, 2025
Edgar González

Se incrementan los precios de productos agropecuarios en EU, procedentes de México

4 noviembre, 2025
Edgar González

Inminente baja en las tasas bancarias; quedaría en 7.25%

3 noviembre, 2025
Edgar González

Ciberdelincuentes roban la identidad bancaria de “los muertos”

31 octubre, 2025
Siguiente noticia

La alcancía triste


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Municipios bajo asedio criminal

El juego soterrado de Claudia Tello

¿Con la misma vara?

Mejores tiempos

Amor indio

EE.UU. recomienda a sus soldados en Alemania que usen comedores sociales ante la falta de presupuesto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.