• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La mujeres son hechas a un lado en la toma de decisiones políticas de acción climática

Redacción Por Redacción
12 junio, 2017
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 12 Junio (AlmomentoMX).- En la mayoría de los países en desarrollo, las mujeres son las gestoras de energía de los hogares primarios y actores clave en el sistema alimentario; a pesar de ello, las mujeres representan sólo el 20 por ciento de la población activa en el sector de energía renovable moderna, y el 12 por ciento de los 881 ministerios del sector del medio ambiente en 193 países.

Durante la última reunión de la Conferencia de las Partes (COP22), se acordó, la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático, la cual promoverá la igualdad de género a la hora de abordar el cambio climático; debido a que, las mujeres han demostrado ser protagonistas poderosas en la transición de la energía sostenible y la agricultura resistente al clima.

Las mujeres son las que reciben los peores impactos del cambio climático, no por ser la mayoría de la población, si no, por estar en situaciones de mayor desventaja.
En los últimos años, la población femenina se ha visto amenazada por acontecimientos el cause que han tomado ciertos acontecimientos naturales, como, el terremoto de Haití del 2010,donde la carencia de condiciones sanitarias adecuada y de iluminación, condujo a numerosos ataques nocturnos de violaciones contra mujeres.

En una evolución posterior al desastre Maynmar en 2015, se mostró que las mujeres y las niñas tenían menor capacidad de recuperación, ya que vivían con bajos ingresos y un menor número de bienes de producción, alta inseguridad alimentaria y malnutrición.

Hoy en día hay un creciente reconocimiento del impacto negativo diferencial del cambio climático en las mujeres, a pesar de ello, se sigue pasando por alto su papel crítico como líderes y agentes de cambio en la acción y gestión de recursos naturales, a la hora de las negociaciones, inversiones y políticas sobre el clima.

En los últimos 10 años, el 87 por ciento de los desastres han estado relacionados con el clima, y si bien el clima no discrimina a las mujeres, estas, velan primero por la seguridad de los miembros de su familia, quedándose atrás con la gente de edad avanzada y enfermos.

Frente a estas situaciones, Onu Mujeres hizo un llamado a todas las Partes de la COP22 para asegurar que el programa de trabajo incluya el desarrollo y la adopción de una política de igualdad de género y autonomía de la mujer.

Asimismo, insistió en la integración sistemática de género en todos los informes, el establecimiento de una cuota inicial del 30 por ciento de mujeres en la delegación oficial de las partes y en la jerarquía de reuniones, así como, en la asignación de financiamiento de los viajes y la creación de capacitación dedicada a mujeres delegadas, entre otras medidas.

AM.MX/kcc

The post La mujeres son hechas a un lado en la toma de decisiones políticas de acción climática appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Neymar, el jugador más caros del mundo

Siguiente noticia

ONG señala la falta de planes y medidas para tratar todo tipo de explotación en España

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

ONG señala la falta de planes y medidas para tratar todo tipo de explotación en España


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.