• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿La Naranja Mecánica de Kubrick en el teatro?

Redacción Por Redacción
12 abril, 2019
en Cultura y Espectáculos
A A
0
7
COMPARTIDO
53
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de abril, (AlMomentoMX).— Una cara de ángel y unos ojos claros, fijos, pensando en sangre, en violencia, en maldad fueron algunas de las razones que inmortalizaron la novela de Anthony Burgess, escrita en 1962 y, que en 1971, se convirtiera en una de las obras maestras del cineasta estadunidense Stanley Kubrick: La Naranja Mecánica.

Ante aproximadamente 300 personas,  Alex (Leo de Luglio),un adolescente de 18 años que lidera a los Drugos:  Pete, Georgie y Lerdo aparecen en el bar lácteo Kosovo y se preparan para recurrir a la ultraviolencia, para sembrar el caos y el pánico en la ciudad. Violaciones, golpizas y asesinatos son actos recurrentes para estos jóvenes hartos del autoritarismo.

Naranja Mecánica. Foto: Adrián Gómez

Sin embargo, esa especie de hermandad entre los drugos se ve violentada cuando Alex los obliga nombrarlo su líder. Esta imposición es la que ocasiona una traición por parte de los drugos a Alex, quien termina encarcelado por asesinato y que dentro de la penitenciaría en la que paga su condena. El joven busca salir cuanto antes de su prisión, razón por la que acepta someterse a un nuevo tratamiento, el método Ludovico, para eliminar su impulsos criminales.

Naranja Mecánica. Foto: Adrián Gómez

El método Ludovico pondrá a prueba su libre albedrío y nos hará reflexionar acerca del adoctrinamiento del bien y de la naturalidad con que los seres humanos elegimos el mal.

Actores de la talla de Enrique Guzmán, Alejandro Camacho, Jorge Salinas, Armando Araiza y luminarias de la música como Aída Cuevas, Guadalupe Pineda, Kika Edgar, René Ortiz de Kabah y, desde luego, Carla Estrada, el productor de la obra, Sergio Gabriel, expresó que La Naranja Mecánica posee una narrativa que todavía sigue vigente en la actualidad.

“Hacer una obra de teatro que ya fue vista en cine es un reto, y más de un clásico como lo es la Naranja Mecánica. Es impresionante cómo a 50 años de haberse escrito el libro sigue tan vigente y sigue siendo de tanta relevancia, por eso decidí hacerlo”, dijo el productor en el escenario al finalizar la puesta en escena, no sin antes agradecer la presencia de amigos, familiares e integrantes de la prensa.

Naranja Mecánica. Foto: Adrián Gómez

Asimismo, reconoció la maravillosa actuación de Carlos Fonseca, Erik Díaz, Alfredo Gatica, Kevin Holt, Antonio Alcántara, Florencia de Blov, Solkin Ruz y desde luego, la interpretación del protagonista Leo de Luglio que hace un trabajo impecable a la altura de Malcolm McDowell, el protagonista de la cinta.

El productor afirmó que la adaptación al teatro posee guiños de la película de Kubrick, por lo que este montaje, que dirige Manuel González Gil, tiene escenas que parecieran encuadres ya conocidos.

Naranja Mecánica. Foto: Adrián Gómez

Entre luces azules, rojas y verdes el público quedó impactado con la dureza del tema. Los asistentes tuvieron 90 minutos para reflexionar acerca de la imposibilidad de una persona impedida para cometer actos de maldad de insertarse en una sociedad violenta.

La Naranja Mecánica está más vigente que nunca y es tu oportunidad de formar parte de una puesta en escena que te hará plantearte una vez más el tema de la violencia y la inseguridad que nos provoca.

Dónde: Teatro Sogem Wilberto Cantón. José María Velasco 59, San José Insurgentes, 03900 Ciudad de México, CDMX.

Cuándo: Jueves 20:30 horas, viernes 19:00 y 21:00 horas, sábado 18:00 y 20:00 horas y domingo 17:30 y 19:30 horas.

Horarios Semana Santa: Martes 16 de abril, 20:30 horas; Miércoles 17, 19:00 y 21:00 horas; Jueves 18, viernes 19 y sábado 20, 18:00 y 20:00 horas; domingo 21, 17:30 y 19:30 horas.*A partir de Jueves 25 horarios normales y función adicional, miércoles 1 mayo a las 18:00 horas.

Cuánto: $900, $800, $700 y $450.

The post ¿La Naranja Mecánica de Kubrick en el teatro? appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Se promoverá la ciencia desde la educación inicial y se motivará a los docentes a instruirla: Moctezuma Barragán

Siguiente noticia

Realizan foro “Análisis de la violencia por razón de género”

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Realizan foro “Análisis de la violencia por razón de género”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.