• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Narco cultura se impone

Redacción Por Redacción
5 mayo, 2024
en Oswaldo Villaseñor
A A
0
Oswaldo Villaseñor
0
COMPARTIDO
58
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

TRANSICIÓN

La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles”. Frase de Fiódor Dostoyeski.

Oswaldo Villaseñor

 

Los múltiples pasajes que describe y narra Anabel Hernández en su libro La Historia Secreta…AMLO y el Cartel de Sinaloa, no es para asombrar a nadie. Lo descrito son secretos a voces, pasajes conocidos, pero también una realidad aceptada y no rechazada.

En el 2010, en pleno debate organizado por el Consejo Estatal Electoral entre los candidatos a la gubernatura de Sinaloa, Mario López Valdez le hizo una pregunta que resultó demoledora para su contrincante, el empresario Jesús Vizcarra Calderón. ¿Es usted compadre o no, de Ismael Zambada, mejor conocido como él Mayo Zambada? “Díganos si o no”.

El entonces candidato priísta a la gubernatura Jesús Vizcarra no dijo que si, pero tampoco que no y prefirió callar.

Y cómo dicen que un el que calla otorga, para esas fechas hablar de la narcopolitica y la comprobación de su existencia resultaba un pecado mortal.

Con el paso de los años, lo único que queda claro, es que el narco desde entonces también juega a la política y ya no solo era el agente financiero, sino el real promotor o “arreador” de los candidatos.

Hoy, esa es una realidad aceptada socialmente.

Antes hubo otros aspirantes que “mordieron el polvo” ante la sola acusación mediática o sospecha de recibir dinero del narco o tener una complicidad con este.

Ahí está el caso de Arturo Zamora en Jalisco, que a una semana de las elecciones iba como puntero en las encuestas y la publicación de “una investigación” que realizaba la PGR sobre una supuesta complicidad con el narco, lo tumbó y perdió la elección.

¿Y la supuesta investigación en que quedó? En nada.

Malova llegó al poder de Sinaloa en el 2010 y desde entonces el narco se adueñó del poder político y de muchas cosas más en Sinaloa. ¿A quien apoyó en realidad el narco?

Hoy, lejos de ser un lastre para un candidato el hecho de que se le relacione con el narco, es su mayor carta de presentación.

Hoy el narco pone candidatos, quita candidatos y es quien decide el rumbo de la elección. Es quien decide quien gana y quien pierde.

Pero esta realidad ya no solo es conocida por medio mundo, sino tendríamos que decir, también es aceptada. La narco cultura y la narco política es una realidad.

Hoy el candidato expone cómo su principal carta de presentación que trae el visto bueno de los dueños del verdadero poder y en función de eso, basa su posibilidad de triunfo.

La gente misma, antes de hacer un juicio de valor se pregunta cuál de los candidatos trae el visto bueno del narco para hacer su pronóstico o apuesta de quien va a ganar o quien va a perder.

Entonces habría que hacer una pregunta. En estos momentos, el libro de Anabel Hernández y todo lo que describe en él, le perjudica o le beneficia a los candidatos de Morena?

La respuesta es sencilla. Hay que observar cual es el verdadero objetivo que se busca.

¿Se escandalizará la gente al conocer que el narco financió supuestamente al presidente Andrés Manuel y generará un repudio hacia Morena? Se antoja que en la mayoría de la gente no.

En la mente de una gran mayoría, existen los dichos que lo mismo sucedió con Peña, con Calderón, con Fox y así sucesivamente.

Hoy en día, mucha gente da por hecho que los candidatos puestos por el narco son los que van a ganar o los van a hacer ganar.

¿En que se basa la percepción de triunfo de Claudia Shienbaum? Pues en qué trae el apoyo del narco. No es su carisma y muchos menos su liderazgo su principal fortaleza política. Son los poderes que la respaldan.

¿En que basa Xóchitl Gálvez su percepción de triunfo? En qué Estados Unidos no quiere en México un narco gobierno y obligará a estos grupos criminales a no meterse o hacer “un cambio de rieles”.

En fin, el narco está destinado a ser en esta elección el gran elector y lo peor del caso, es que la mayoría de la población pareciera aceptarlo.

Los pasajes e historias que cuenta Anabel Hernández en su nuevo libro, en muchos de los casos son historias ya juzgadas por la misma gente y que para desgracia son aceptadas. Varios personajes que menciona Anabel Hernández, ya volvieron a ser candidatos y volvieron a ganar cargos de elección popular. No importa su historia.

Tan solo en Sinaloa queda el recuerdo de la elección del 2021 y la realidad de que a pesar de todo lo que pasó, no pasó nada.

Hoy van decenas de personajes que aspiraron a una candidatura y recibieron la “sugerencia” de que no se movieran.

Otros tantos, llegaron a ser precandidatos y otros más candidatos y los bajaron.

¿Conoce de estos hechos, la gente y la autoridad? Desde Luego que si. ¿Y que ha pasado? Tendríamos que decir que nada.

La narco cultura y la narco política es una realidad ya aceptada por una gran mayoría de la gente. No digo que sea bueno ni lo ideal. Es la realidad.

¿Quien ganará? La respuesta es muy simple. Para donde se incline el gran elector.

Habrá que estar pendientes.

PASO A PASITO.- Ayer se celebró el debate entre los candidatos a la alcaldía de Ahome.

Fue una exhibición de acusaciones y comprobación de la degradación de la política.

Candidatos que evidenciaron no saber ni cuáles son las áreas de competencia y obligaciones constitucionales de un alcalde y otros que se la pasaron lanzando acusaciones.

Mingo Vázquez se la pasó acusando Gerardo Vargas y Gerardo Vargas a Mingo Vázquez.

Las propuestas serias para tener un mejor Ahome brillaron por su ausencia o no se destacaron cómo es debido.

En fin. El show debe continuar.

PASITO CHÉVERE.-

Síguenos En:
Ovelanalista.com
Twitteer.- @oswaldo villase
Facebook.-OV El Analista
Megacanal canal 151 y 1151 de lunes a viernes de 1:30 a 2 de la tarde y sábados de 11 a 12.
CDMX y todo el país.
Indice político.com.
La Política OnLine.com
MxPolitico.net NoticiasMx
WhatsApp. 6681640391 mándanos un mensaje y recibe nuestra información
Enviado desde mi iPhone

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Xóchitl Gálvez respalda a Amparo Casar de MCCI ante denuncia de Pemex: «Víctima del acoso más miserable»

Siguiente noticia

Viene el cierre, preparen

RelacionadoNoticias

Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Elección judicial entre la corrupción y el narco

28 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Elección Judicial.:.¿Es un laboratorio de futuras elecciones de Estado?

26 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

La Perris y la visita de Claudia

24 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Ayotzinapa y El Caso Cuen

23 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

El mensaje…Los narco reacomodos

22 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Niños sicarios…La generación perdida

21 mayo, 2025
Siguiente noticia

Viene el cierre, preparen


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Como en Venezuela, habrá 42.63% de participación

No son sólo 11 guardias nacionales; son cientos

Rancho Santa Fe: el paraíso del diputado

Fiscalías y cárceles fuera de la reforma judicial

Las venenosas andan sueltas

Sin talento ni capacidad, la 4T está convertida en pandilla autoritaria y…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.