• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La narcocultura de la 4T

Redacción Por Redacción
2 octubre, 2023
en Luis Farías Mackey
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Luis Farías Mackey

 

Uno de los grandes logros de la 4T ha sido implantar en México la narcocultura. Empezaron con los “abrazos, no balazos”; El Chapo pasó a ser el Señor Guzmán Loera; ante su madre el Ejecutivo federal se apea del auto en medio de una sierra agreste para presentarle sus respetos hablándole de tú. A su hijo se le deja libre a la primera, hasta que las presiones norteamericanas lograron evitar una segunda.

Hoy hay poblaciones sin Estado, donde en vallas y con porras los niños aprenden de sus padres cómo se da la bienvenida a un cártel del crimen organizado como si fuera un Ejército salvador. Y el presidente se enoja porque los medios lo transmiten, cómo si ello no fuera una noticia a nivel mundial.

No hay día en que nuestra realidad no se tiña de la sangre y deshumanización de sus métodos sanguinarios.

El Estado ante nuestros ojos desaparece y lo más que alcanza a hacer es a enviar convoyes militares que sólo saben desfilar por las calles sin la información, trabajo de campo, investigación, inteligencia y efectividad que demanda cualquier acción de seguridad pública. Hemos gastado miles de millones de pesos y desmantelado a las Fuerzas Armadas para arman una Guardia Nacional que malgasta sus días en desfiles motorizados de absoluta inutilidad ante las carcajadas del crimen organizado.

Los jóvenes cantan hoy narcocorridos y tienen por paradigma el de una vida corta, pero de poder, riqueza, mujeres y, por qué no, fama. ¿Quién quiere vivir la vida trabajando para pagar una vivienda miserable y una vejez de privación?

Ser policía o militar a ningún joven entusiasma; el lustre, el poder, la riqueza y la gloria están del lado de un crimen organizado, abrazado e impune.

Los nuevos liderazgos, los benefactores y la protección se hallan con el crimen organizado, que llega a defender de sus rivales a la población, que reparte despensas y regalos los días del niño y de la madre, que genera empleos y reparte riqueza; que hace obra pública, impone orden, otorga justicia y corre a pedradas y con mentadas de madre al Ejército de los pueblos.

Cuál no será la influencia de la narcocultura que, confesos y sentenciados, los sicarios que mataron a los 43 estudiantes de Ayotzinapa eI Iguala hace 9 años gozan de plena libertad y derechos, fungen como testigos “protegidos” e imponen la narrativa del asunto. Por supuesto, no les interesa encontrar los restos de los asesinados por sus manos y menos identificarlos, ¡se acabaría el negocio, la trama y el medro político y mediático; aunque aún no logran, a pesar de tanto esfuerzo, acusar al Estado y al Ejército.

Lo primero que exigieron a Peña fue no revictimizar a los jóvenes asociándolos con el narco. Nueve años después es lo mismo que reclaman hoy a López. ¿No será tiempo de abrir de una vez por todas esa línea de investigación? ¿No es ya tiempo de averiguar qué pasa al interior de la Normal Isidro Burgos? ¿De recordar cómo durante los dos y medio primeros años de este gobierno se les dejó extorsionar en las casetas de cobro de la carretera Del Sol en Guerrero, en grave deterioro de las finanzas de CAPUFE?

Sólo hay una cosa que no entiendo y es la ceguera de López Obrador y de Encinas. Ellos saben que los sistemas de inteligencia norteamericanos guardan mucha más información de la que han entregado sobre lo que pasó esos esa noche en Iguala y que siguen acopiando información sobre los grupos del crimen organizado en esa zona. Y aunque seguramente la ineptitud del peñismo no llevó bien la investigación, al liberar, proteger y encumbrar a los sicarios que perpetraron los asesinatos, tergiversar las investigaciones para hacer imposible su remediación y sacar raja política convirtiendo el drama humano y la injusticia en un circo de la posverdad, el lopezobradorismo sólo confirma ante los ojos de los órganos de inteligencia estadounidenses sus nexos, simpatías y connivencias con el crimen organizado de ese triangulo del infierno.

¿Creerán, acaso que no usarán todo ese arsenal informativo en su contra llegado el momento que más les convenga?

Puede que los sicarios liberados jamás vuelvan a pisar la cárcel, pero muchos de los que hoy acusan al Estado y al Ejército, para salvar a aquellos y medrar económica, comunicacional y políticamente de la muerte de los muchachos seguramente sí la pisarán.

Al tiempo.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La violencia también juega… ¿Pero de cual lado?

Siguiente noticia

Por unanimidad, Banco de México mantiene la tasa de interés en 11.25%

RelacionadoNoticias

Luis Farías Mackey

Como ranas a fuego lento

18 noviembre, 2025
Luis Farías Mackey

Sola y desolada

17 noviembre, 2025
Luis Farías Mackey

Estamos viendo nacer otro México

16 noviembre, 2025
Luis Farías Mackey

Nombrar la chingada

13 noviembre, 2025
Luis Farías Mackey

Culpar no exculpa

12 noviembre, 2025
Luis Farías Mackey

No qué no tronabas pistolita

11 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Por unanimidad, Banco de México mantiene la tasa de interés en 11.25%


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum provocó. Después reprimió

Claudia, ¡ni la Armada fue Invencible!

Índice Flamígero.- #GeneraciónZ: no somos de cristal; somos de acero

Entregado 1er Informe de Gobierno; arrancan las comparecencias

Evoluciona el fraude digital, con grave riesgo para la banca y sus cuentahabientes

¿Qué sigue?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.