• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La narcopolítica y su razón de Estado

Redacción Por Redacción
27 febrero, 2024
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

A los inicios de la era del neoliberalismo las luces de alerta fueron encendidas. La narco-política estaba en franca apertura. El Estado instituía una alianza con el narcotráfico. En la Procuraduría General de la República, togas de poder e indignidad, se levantaron de sus sitiales y se convirtieron en protectores y socios de la delincuencia. El incipiente fenómeno producía gananciales de millones de dólares. La corrupción en el medio de procuración de justicia surgía.

En esta Cuarta Transformación de la República no se puede ni se debe obviar la realidad, por dolorosa que sea: Si durante el neoliberalismo se decidió la creación, organización, sometimiento y sostenimiento de la narco-política desde la Representación Social Federal, fue porque se contó con la permisibilidad y complicidad de esas togas de poder e insalubridad. Fue también porque se confiaba –porque se podía confiar— en recibir impunidad y en la inhibición para indagar tan execrable fenómeno.

La convivencia jurídica contra la razón, cimentó profundas raíces en el órgano encargado de procurar justicia, tan abismales que aún persisten en esta Cuarta Transformación de la Nación. Desde que la Procuraduría General de la República dio inicio a esas desagradables alianzas, comenzó una muy larga sucesión de indignidades, complicidades y justificaciones, con argumentos ilegales y delictivos. Con Alejandro Gertz Manero todavía persisten, incluso acentuados para brindar impunidad al organizador de la narco-política. Vaya infamia.

Desde los hechos acontecidos en un lejano mes de noviembre, se empezaron a descalificar las denuncias de corrupción presentadas por la abogacía independiente de la República, justificando el no indagar ellas por una supuesta “razón de estado”, enarbolando con esos conceptos una triste –ética de complicidad—, para pasar por alto el contenido del Código Penal Federal.

Fueron tiempos de vergüenza: La Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, exigía desde aquél entonces un –-basta ya–; mientras que la corrupción y la narco-política atacaban el Estado de Derecho, la Procuraduría General de la República y sus titulares la defendían. Tan repugnantes, ignorantes y viles fueron los procuradores que olvidaron el magisterio ético y filosófico de Luis Cabrera, contenidos en su inolvidable obra: “La Misión Constitucional del Ministerio Público”.

Aún se espera y se desea que aquellas indignidades, complicidades y convivencias con la delincuencia sean investigadas. Tanto recurrir a una supuesta Razón de Estado para envilecer a la justicia, tanta ignorancia en la interpretación de la ley en el hoy aún sigue exasperando.

¿Hasta cuándo habrá que esperar para investigar esa verdad?

Es cuánto.

Lic. Alberto Woolrich Ortíz.
Presidente de la Academia de Derecho Penal
del Colegio Nacional de Abogados Foro de México.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Perredismo a punto de la extinción

Siguiente noticia

Fortalezas y debilidades de Pepe Yunes

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

Solo pretende justicia

27 noviembre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¡¡¡ Interesante impunidad !!!

25 noviembre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¡¡¡ Hasta cuándo !!!

21 noviembre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¡Juez Guerra!

20 noviembre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Principios irrebatibles

19 noviembre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¡¡¡ Dos discursos!!!

13 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Fortalezas y debilidades de Pepe Yunes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Otro Maximiliano para que pilotee al país?

¿Nos estamos venezonalizando?

El éxodo silencioso

Repúblicas bananeras

De candidatas, candidatos y reinas 

Solo pretende justicia

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.