• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La narrativa de Peña, en el clímax

Redacción Por Redacción
26 febrero, 2014
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Si lo que se estuviera escribiendo en el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto fuera un cuento o una novela, esta narrativa se habría iniciado y continúa con una serie de sucesos de alto impacto pero que al final, ninguno de ellos ha tenido un verdadero desenlace.

En esta narración, a la que aún le quedan muchos capítulos y un largo tiempo para que se desarrollen, habrá aún muchas sorpresas, pero también existirá el seguimiento a los eventos que se desataron desde el principio de esta administración.

Ni el caso de la liberación de la francesa Florance Cassez, ni el encarcelamiento de la maestra Elba Esther Gordillo –que por cierto hoy cumple un año–, ni la aprobación de las reformas estructurales, mucho menos la detención de Joaquín “El Chapo” Guzmán, son casos cerrados.

Hay como en toda narrativa de eventos; los protagonistas, los antagonistas, los personajes de reparto y hasta los incidentales, pero tal vez en esta historia de política peñista, los que deban tener un mejor desenlace y el que más debe tomarse en cuenta, es el de la historia de los millones de personajes incidentales.

Dado que Peña Nieto escogió el camino de iniciar su mandato con acciones y eventos de los cuales los más tienen eco internacional, lo que se espera de este sexenio es que nunca se baje la guardia y todo vaya desarrollándose hacia un desenlace positivo.  Si hay tropiezos y hay obstáculos, estos deberán ser sorteados con agilidad y con prácticas que se concatenen con los eventos en un inicio desatados.

Si cada uno de estos capítulos que se han ido relatando, van quedando inconexos, los seguidores del narración empezarán a dejarlo de lado, con desinterés y en una mera fantasía.

Vale la pena apuntar que un buen narrador en primera persona, deja que el suceso tome propia forma y tratar de que otro actor se convierta en un apoyador del personaje principal  –como el justificador–, no es un recurso de la narrativa creíble.  De la que deja huella.

Como en el caso de Florance Cassez y su video detención, el relato televisado de cómo encontraron, atraparon y trasladaron a el capo Joaquín “El Chapo” Guzmán, puede restarle credibilidad al curso de la política sexenal.

Acta Divina… El presidente Enrique Peña Nieto, advierte que tras la captura de “El Chapo”, no hay lugar para triunfalismos.

Para advertir…  Dejar en libertad a la esposa del capo más buscado en el orbe, cuando lo capturaron, revela un arreglo de antemano.

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Análisis a Fondo: La pequeña diferencia

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Le brotará otra cabeza a la hidra

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Le brotará otra cabeza a la hidra

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Como en Venezuela, habrá 42.63% de participación

No son sólo 11 guardias nacionales; son cientos

Rancho Santa Fe: el paraíso del diputado

Fiscalías y cárceles fuera de la reforma judicial

Las venenosas andan sueltas

Sin talento ni capacidad, la 4T está convertida en pandilla autoritaria y…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.