• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La NASA está lista para romper la barrera del sonido sin el estampido sónico

Redacción Por Redacción
19 octubre, 2022
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Hace setenta y cinco años, un estampido sónico retumbó por primera vez sobre el alto desierto de California.

En el suelo, se ha escrito, un pequeño grupo de investigadores del Comité Asesor Nacional para la Aeronáutica (NACA), la organización predecesora de la NASA, fueron los primeros en escuchar el trueno proveniente del avión cohete Bell X-1 que volaba más rápido que la velocidad del sonido.

Era el 14 de octubre de 1947, y el equipo X-1 conjunto de NACA, Air Force (recién formado ese año), y los ingenieros y pilotos de Bell habían roto la barrera del sonido, una pared imaginaria en el cielo que algunos decían que era imposible de penetrar. .

Ahora, los innovadores aeronáuticos con la misión Quesst de la NASA están listos para romper la barrera del sonido nuevamente, solo que esta vez de una manera muy diferente que podría hacer posible que todos nosotros algún día viajemos por aire tan rápido como cualquiera de los X-1. pilotos que volaron supersónicos.

“Ese primer vuelo supersónico fue un logro tremendo, y ahora ves lo lejos que hemos llegado desde entonces. Lo que estamos haciendo ahora es la culminación de gran parte de su trabajo”, dijo Catherine Bahm, ingeniera aeronáutica de Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la NASA en California.

Bahm es gerente del proyecto de demostración de vuelo de baja pluma. Su equipo es responsable de diseñar y construir el X-59, el avión experimental de la NASA que es la pieza central de Quesst.

A través de Quesst, la NASA planea demostrar que el X-59 puede volar más rápido que el sonido sin generar los típicos estruendos sónicos fuertes que llevaron a la prohibición de los vuelos supersónicos sobre tierra en 1973.

El plan incluye volar el X-59 sobre varias comunidades para estudiar cómo reacciona la gente al “golpe” sónico más silencioso que produce, si es que escuchan algo. Sus respuestas se compartirán con los reguladores, quienes luego considerarán redactar nuevas reglas para levantar la prohibición.

Y cuando eso suceda, marcará otro hito histórico en el vuelo, abriendo potencialmente una nueva era en los viajes aéreos, donde los pasajeros de las aerolíneas podrían subirse a un avión supersónico a la hora del desayuno en Los Ángeles para hacer una reserva para el almuerzo en la ciudad de Nueva York.

entonces a ahora

El sueño de un viaje supersónico comercial no era lo más importante para el Capitán de la Fuerza Aérea Chuck Yeager cuando piloteó el X-1 “Glamorous Glennis” en 1947 en el histórico vuelo más allá de Mach 1, una medida de qué tan rápido eres. volando en relación con la velocidad del sonido.

Pasaron años antes de que el presidente John F. Kennedy propusiera un transporte supersónico de EE. UU., ampliamente conocido como SST, en junio de 1963, poco después de que Europa anunciara sus planes para el Concorde, el avión más rápido que el sonido que eventualmente operó desde 1976 hasta 2003.

Posteriormente, Estados Unidos detuvo el proyecto SST en 1971 y prohibió los vuelos supersónicos sobre tierra en 1973.

La investigación continuó sobre el vuelo supersónico por razones tanto militares como puramente científicas. Los aviones X que siguieron al X-1 empujaron los límites del vuelo más alto y más rápido, y los innovadores aeronáuticos de la NASA estuvieron allí en cada paso.

Las herramientas informáticas y de investigación del túnel de viento cada vez más avanzadas que utilizaban aumentaron sus conocimientos.

Silenciando el auge

En el camino, los investigadores obtuvieron una mayor comprensión de cómo los aviones crean explosiones sónicas y dirigieron su atención a la idea de reducir la intensidad de las explosiones sónicas manipulando la forma del avión.

Esa idea fue probada en vuelo por el programa Shaped Sonic Boom Demonstration de la NASA durante 2003-2004. Usó un jet Northrop F-5E cuyo fuselaje se modificó para darle una forma diseñada para producir estampidos sónicos más silenciosos.

Funcionó.

Con el X-59 y su silenciosa tecnología supersónica basándose en todo lo que se ha aprendido desde que el X-1 demostró por primera vez que era posible ir más allá de Mach 1, la NASA espera permitir que la industria haga que los vuelos más rápidos que el sonido estén disponibles para todos.

“Nos hemos quedado atascados con nuestros aviones a Mach 0,8 durante los últimos casi 50 años, por lo que poder llegar allí, dondequiera que haya, mucho más rápido sigue siendo una especie de sueño incumplido”, dijo Peter Coen, de la NASA. gerente de integración de misiones para Quesst.

Hay un viejo chiste sobre cómo el X-1 rompió la barrera del sonido y la NASA ha estado tratando de arreglarlo desde entonces. Coen no lo ve de esa manera. En cambio, el nuevo obstáculo para el vuelo supersónico es el límite de velocidad debido al efecto negativo del ruido del estampido sónico, dijo.

“Con el X-59 volando en la misión Quesst, creo que estamos listos para romper la barrera del sonido una vez más”, dijo Coen.

El primer vuelo del X-59 está previsto para principios de 2023.

El cargo La NASA está lista para romper la barrera del sonido sin el estampido sónico apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Aprueban en comisiones Ley de Ingresos 2023

Siguiente noticia

Canciller Scholz extiende la vida útil de las centrales nucleares restantes de Alemania

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Canciller Scholz extiende la vida útil de las centrales nucleares restantes de Alemania


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.