• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La NASA lanza un innovador satélite sobre el cambio climático

Redacción Por Redacción
27 mayo, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Un pequeño satélite de la NASA fue lanzado el sábado desde Nueva Zelanda con la misión de mejorar la predicción del cambio climático midiendo por primera vez el calor que se escapa de los polos de la Tierra.

«Esta nueva información (y nunca la habíamos tenido antes) mejorará nuestra capacidad para modelar lo que está sucediendo en los polos, lo que está sucediendo en el clima», dijo la directora de investigación de ciencias terrestres de la NASA, Karen St. Germain, en una conferencia de prensa reciente.

El satélite, del tamaño de una caja de zapatos, fue lanzado por un cohete Electron, construido por una empresa llamada Rocket Lab, que despegó de Mahia, en el norte de Nueva Zelanda. La misión general se llama PREFIRE.

Posteriormente, la empresa lanzará su propio satélite similar.

Servirán para realizar mediciones infrarrojas muy por encima del Ártico y la Antártida para medir directamente el calor que los polos liberan al espacio.

«Esto es fundamental porque en realidad ayuda a equilibrar el exceso de calor que se recibe en las regiones tropicales y realmente regula la temperatura de la Tierra», dijo Tristan L’Ecuyer, investigador de la misión afiliado a la Universidad de Wisconsin, Madison.

«Y el proceso de llevar el calor de las regiones tropicales a las regiones polares es en realidad lo que impulsa todo nuestro clima alrededor del planeta», añadió.

Con PREFIRE, la NASA pretende comprender cómo las nubes, la humedad o el derretimiento del hielo en agua afectan a esta pérdida de calor de los polos.

Hasta ahora, los modelos que los científicos del cambio climático utilizaban para medir la pérdida de calor se basaban en teorías más que en observaciones reales, afirmó L’Ecuyer.

«Con suerte, podremos mejorar nuestra capacidad para simular cómo será el aumento del nivel del mar en el futuro y también cómo el cambio climático polar afectará a los sistemas meteorológicos de todo el planeta», añadió.

Los satélites pequeños como éste son una forma de bajo costo de responder preguntas científicas muy específicas, afirmó St. Germain.

Los satélites más grandes pueden considerarse «generalistas» y los pequeños «especialistas», añadió.

«La NASA necesita ambas cosas», dijo St. Germain.

►La entrada La NASA lanza un innovador satélite sobre el cambio climático se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Musk planea la supercomputadora más grande jamás creada para la startup xAI: informe

Siguiente noticia

La Fuerza Terrestre de Autodefensa realiza un simulacro anual con fuego real

RelacionadoNoticias

Internacional

Capital holandés busca impulsar megaproyecto de biogás en Quintana Roo

15 agosto, 2025
Internacional

¿Qué tienen los hoteles españoles para ser una referencia a nivel mundial?

14 julio, 2025
Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

La Fuerza Terrestre de Autodefensa realiza un simulacro anual con fuego real


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México en la encrucijada: aranceles, datos y el riesgo de un apagón digital

La presidencia del caos

Lisonjas neoyorkinas hacia el López del Siglo XIX / B de…C

En el Centenario de Celia Cruz hay fiesta en Nueva York y silencio en La Habana

No Guar, Clama Maduro a Trump

Requiem por San Potosí

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.