• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Noche de Rábanos, una fiesta tradicional Oaxaqueña

Redacción Por Redacción
19 diciembre, 2022
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción Mx Político.- Oaxaca es una tierra llena de sabor, tradición y contrastes.

En sus ocho regiones se puede encontrar una gran variedad de ecosistemas y biodiversidad, que van desde maravillosas playas, hasta increíbles montañas, valles, praderas, bosques y selvas, que lo vuelven único.

De sus tradicionales, no podemos más que admirar sus Lunes del Cerro, en los que se muestra al mundo el esplendor de sus bailes y la hospitalidad de toda su gente.

Otra de sus tradiciones que lo hacen único es «La Noche de Rábanos» la cuál se lleva a cabo cada 23 de diciembre en el zócalo de la ciudad de Oaxaca.

La Noche de Rábanos es un concurso en el que hortelanos y floricultores inscriben sus creaciones inspiradas en motivos navideños como el Nacimiento, la llegada de los Tres Reyes Magos y que están elaboradas con rábanos.

Los trabajos que se presentan en este peculiar certamen son producto del trabajo de toda una familia, que se dedicada de tiempo completo a la elaboración de las escenas concursantes, ya que el tallado de las figuras en los rábanos no es tarea sencilla.

Vive la Edición 125 de la Noche de Rábanos. Este 23 de diciembre, conoce el trabajo de artesanos que elaboran distintas figuras a base de rábanos, flor inmortal y totomoxle. #Oaxaca. pic.twitter.com/g9oJPBNMdg

— ArtesaniasdeOaxaca (@IOA_GobOax) December 19, 2022

Los antecedentes de la Noche de Rábanos se remontan al antiguo mercado de vigilia de la Navidad. En ese lugar se vendían las hortalizas, las hierbas de olor, las flores, las frutas y el pescado seco que se consumían en la comida o en la cena navideña.

Según la investigación de Alejandro Méndez Aquino titulada «Noche de Rábanos», en 1897, siendo presidente municipal de la ciudad de Oaxaca don Francisco Vasconcelos, se convocó al primer certamen para estimular el progreso de la floricultura y horticultura. Para ello se tomaron como base los puestos del mercado de vigilia de la Navidad.

El gran éxito de este primer certamen aseguró la continuidad de los concursos. Así, se determinó que fuera el Zócalo central el sitio para realizarlos.

Desde entonces, cada año las familias oaxaqueñas y miles de turistas acuden al centro de la ciudad a admirar el trabajo artesanal y artístico de quienes con su creatividad y amor por sus tradiciones participan en la Noche de Rábanos.

Sin duda alguna esta es una experiencia que no debes perderte.

Con información de México Desconocido

End

►La entrada La Noche de Rábanos, una fiesta tradicional Oaxaqueña se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

La inclinación del rey

Siguiente noticia

Los Premios ESLAND llegarán al Auditorio Nacional; estos son los nominados

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Los Premios ESLAND llegarán al Auditorio Nacional; estos son los nominados


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.