• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Nueva fiscal de la CDMX descarta injerencia de poderes formales o fácticos

Redacción Por Redacción
13 enero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- En su presentación formal como fiscal general de la Ciudad de México (FGJ-CDMX), Ernestina Godoy afirmó que “ningún poder formal o fáctico tendrá injerencia en la nueva instancia y sentenció que tampoco se sujetará a cálculos políticos ni se sumará a condenas mediáticas ni fabricación de culpables o exoneraciones a modo”.

Ante la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, el presidente del Tribunal Superior de Justicia capitalino (TSJCDMX), Rafael Guerra Álvarez, y el fiscal General de la República, Alejandro Gertz, entre otros invitados que se dieron cita en el Museo Interactivo de Economía, la llamada “fiscal carnal” advirtió también que ni su familia ni sus amistades determinarán su obligación legal con la procuración de justicia.

“Al margen de la ley nada, y por encima de la ley nada (…) no le vamos a fallar a la gente”, subrayó. Godoy Ramos, quien se convirtió en fiscal capitalina gracias a una modificación al artículo 44 de la Constitución local que redujo de tres a un año el requisito de no haber desempeñado cargos de elección popular, admitió que no habrá acceso a la justicia mientras no se reduzcan las brechas de impunidad y corrupción que han permeado en la extinta Procuraduría General de Justicia capitalina.

La primera fiscal de la CDMX dijo que se dará prioridad a la atención de niñas y mujeres, además de “combatir a la violencia machista”. Además, reconoció que la FGJ-CDMX debe olvidar la ineficiencia, malos tratos, negligencia, filtraciones, fabricación de culpables, omisiones, tortura, falta de personal, atraso tecnológico, violaciones al debido proceso y amiguismo que convirtieron a “la procuraduría en un problema y no en solución”.

Aunque omitió hablar de los pendientes como titular de la desaparecida PGJ-CDMX, Godoy prometió que contratarán a 100 médicos legistas; mil elementos de la Policía de Investigación; y 60 especialistas en criminalística, fotografía y accidentes de tránsito. Además, dijo que, a partir del 1 de febrero, personal del Ministerio Público acudirá a tomar la denuncia de las víctimas de robo a casa habitación en su domicilio. Ese mismo día, añadió, se abrirá una línea de “contacto directo con la fiscal”.

Godoy se comprometió a cumplimentar las órdenes de aprehensión rezagadas en los últimos cinco años, además de crear unidades especializadas en las alcaldías de Azcapotzalco, Iztapalapa y Tlalpan, para atender a víctimas de delitos sexuales.Respecto a los delitos considerados no graves, la funcionaria dijo que antes que buscar mandar a la cárcel al acusado, “se debe priorizar la reparación del daño, como mecanismo alternativo de solución de conflictos en esos delitos de bajo impacto”.

En el cierre de su discurso, criticó a “los que piensan que deberíamos volver a los tiempos en que la justicia era la mano dura del Estado, pero se equivocan, lo que necesitamos una mano justa que castigue con evidencias y legalidad”. (Manuel Alejandro Godínez López)

afm

Noticia anterior

VIDEO: Spider-Man sí aparece en el universo de ‘Morbius’

Siguiente noticia

Ayotzinapa, una novela gráfica

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Ayotzinapa, una novela gráfica


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

La censura sin juez ni aviso: El poder editorial de las plataformas digitales

De jefe de Al Qaeda y del estado islámico en Siria y terrorista con orden de busca y captura a líder aplaudido en la ONU

El asesino de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, por un jovencito de 17 años

Reforzamiento de esquemas operativos en la seguridad

Hay niveles

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.