• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La nueva riqueza petrolera de México irá directo a las costas de Estados Unidos

Redacción Por Redacción
25 enero, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de enero (AlmomentoMX).- Cuando las grandes compañías petroleras internacionales inicien la producción en las aguas profundas de México, la nueva riqueza petrolera de México irá directo a las costas estadounidenses.

Para ello utilizarán los oleoductos y gasoductos de Williams Cos que ya conectan las plataformas offshore del lado estadounidense del Golfo de México con los puertos estadounidenses.

“Es lo que esperábamos”, dijo Juan Carlos Zepeda, miembro de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, en una entrevista paralelamente a un evento en Washington. Williams tiene una capacidad ociosa de 50% en dos tuberías que pueden utilizarse para transportar el petróleo y el gas natural, dijo. “Pueden y quieren”.

Keith Isbell, portavoz de Williams, no respondió a una consulta. Total, CNOOC, Chevron y Exxon Mobil se cuentan entre las grandes compañías petroleras que el mes pasado compraron licencias para desarrollar campos en aguas profundas justo al Sur del límite marítimo con los Estados Unidos en el Golfo de México. BHP Billiton y Petróleos Mexicanos (Pemex) también acordaron asociarse para desarrollar crudo en la misma área, conocida como Cuenca de Perdido, donde México estima que está localizado el grueso del potencial de petróleo no explotado.

Con la producción de petróleo y gas de los campos en aguas profundas prevista para los próximos años, las dos tuberías de Williams disponibles brindan una solución para la distribución, dijo Zepeda. Debido a los problemas financieros y la tecnología limitada de Pemex, México no ha podido desarrollar una infraestructura adecuada para transportar el petróleo y el gas desde los campos en aguas profundas hasta sus puertos.

Pemex, que busca alianzas en varios campos petrolíferos para aumentar la declinante producción de crudo, descubrirá en una licitación de junio si hay socios interesados para los campos Ayín y Batsil de aguas someras, dijo Zepeda. Con una estimación de 281 millones de barriles de crudo equivalente, el proceso de licitación destinado a buscar socios para los campos estaba planeado originalmente para marzo, pero el organismo regulador petrolero lo postergó.

Es posible que ya en 2018 México vea su primera producción petrolífera realizada por una compañía privada, dijo Zepeda. Los ganadores de la subasta offshore de México realizada en septiembre de 2015, que incluyen a Eni SpA, Pan American Energy LLC y Fieldwood Energy LLC, podrían “ver producción en 2018 o a partir de 2019”, dijo Zepeda.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Nadal vence a Raonic y pasa a semifinales del Abierto de Australia

Siguiente noticia

Manufactureros apoyarían salida del TLCAN

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Manufactureros apoyarían salida del TLCAN


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Durazo se quema antes de tiempo

La censura sin juez ni aviso: El poder editorial de las plataformas digitales

De jefe de Al Qaeda y del estado islámico en Siria y terrorista con orden de busca y captura a líder aplaudido en la ONU

El asesino de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, por un jovencito de 17 años

Reforzamiento de esquemas operativos en la seguridad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.