• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La nueva serie de Grupo Salinas arrasa… pero un área natural protegida

Redacción Por Redacción
25 noviembre, 2019
en Política
A A
0
5
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Para realizar la serie Hernán, que se estrenó ayer domingo 24 en Televisión Azteca, Producciones Dopamine SA de CV, generadora de contenidos de Grupo Salinas, omitió permisos ambientales, afectó casi tres hectáreas del Área Natural Protegida (ANP) de los ejidos de Xochimilco y San Gregorio Atlapulco, en el sur de la Ciudad de México, y con ello se hizo acreedora a una multa que supera los 74 millones de pesos.

Se trata de la “súper producción más cara del año en el mercado”, anunció la empresa, y su fin es “reconciliarse con la historia” a propósito de los 500 años de la llegada del conquistador español Hernán Cortés a tierras mexicanas, dijo el presidente de Grupo Salinas, Ricardo Salinas Pliego, durante su presentación el miércoles 13.

De ocho capítulos de 45 minutos cada uno, la “producción más ambiciosa grabada en español”, como se anunció en spots publicitarios, ya se estrenó en los canales Amazon Prime Video, el jueves 21, y History Latin América, el viernes 22. Se trata de la primera serie de televisión que se transmite en tres plataformas: televisión abierta, de paga y digital.

Para llevarla a cabo, la productora mexicana Dopamine, en asociación con la española Onza Entertainment, instaló desde diciembre último un set de filmación en ejidos de la alcaldía de Xochimilco, con réplicas de recintos prehispánicos, un canal artificial, zona de camerinos y oficinas, estacionamiento, casetas de vigilancia y baños portátiles que fueron usados durante unos tres meses por cientos de actores y trabajadores de la producción, según reportó apro.

Al realizar esas instalaciones dañaron directamente la zona protegida por organismos internacionales y por leyes y decretos locales. Se trata de impactos “sinérgicos y acumulativos con efectos espaciales y temporales diversos” en la flora y fauna del lugar, de acuerdo con la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) de la Ciudad de México.

Aunque la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) del gobierno de Claudia Sheinbaum colocó el 19 de marzo último sellos de clausura en el lugar y ordenó el retiro inmediato de las instalaciones, las grabaciones continuaron hasta finales de mayo. A la fecha, las estructuras se mantienen en el sitio, como si estuviesen abandonadas. De acuerdo con habitantes del ejido, se prevé que ahí mismo en diciembre se grabe una segunda temporada de la serie.

jvg

Noticia anterior

Valentín Campa: El ilustre comunista que reposará en la Rotonda

Siguiente noticia

El siglo de la hoz y el martillo

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

El siglo de la hoz y el martillo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.