• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La obra del grabador y muralista Adolfo Mexiac influyó en movimientos artísticos internacionales

Redacción Por Redacción
7 agosto, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
23
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) recuerdan el 96 aniversario del natalicio de Adolfo Mexiac, grabador, pintor y muralista mexicano que formó parte del Taller de Gráfica Popular y del Salón de la Plástica Mexicana.

Adolfo Mejía Calderón, conocido como Adolfo Mexiac, nació el 7 de agosto de 1927 en Cuto de la Esperanza, en Michoacán. De 1944 a 1946 estudió pintura en la Escuela Nacional de Artes de Morelia. Luego, de 1947 a 1951, se integró a la Academia de San Carlos, de donde surgió la Escuela Nacional de Artes Plásticas (ENAP) en la Ciudad de México, hoy Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). También estudió en la Academia de Arte y en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda del Inbal.

Sus maestros fueron José Chávez Morado, Leopoldo Méndez y Pablo O’Higgins. De 1950 a 1960 estuvo en el Taller de Gráfica Popular. Asimismo, fue profesor de arte y signos gráficos en la ENAP.

De 1953 a 1954 se celebró una convención en Chiapas, donde fue responsable de la gráfica para el Instituto Nacional Indigenista y realizó material didáctico para las comunidades indígenas. A raíz de esta labor conoció de cerca algunos de los principales problemas del México profundo, lo que le dio fuerza a su obra. En este mismo estado tuvo su primera exposición individual.

Participó en numerosas bienales de diferentes países, incluidos Yugoslavia, Chile, Cuba e Italia. En 1957, 1958 y 1969 ganó el Primer Premio en el Salón de Gráfica México, el primer premio en el Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes en Viena y en 1964 el primer lugar otorgado por la Casa de las Américas en Cuba.

Ejerció una gran influencia sobre otros movimientos artísticos, por ejemplo, en el Movimiento Espartaco de Argentina. El Museo del Dibujo y la Ilustración de Buenos Aires atesora una importante colección de los trabajos de este artista, algunos de los cuales fueron expuestos en la muestra Resistencia y rebeldía, realizada en 2008 en el Centro Cultural de la Cooperación, en Buenos Aires.

Su obra mural más famosa, Las constituciones de México, fue terminada en 1981, ubicada en el Palacio Legislativo de la Ciudad de México. Este mural se repitió en 1991, a causa de un incendio en ese recinto. En esta segunda ocasión, realizó una nueva versión colectiva en la cual participaron los artistas Gustavo Bermúdez, Patricia Salas, Angélica Carrasco Acevedo, Arturo L. León C., Raúl Méndez C., Tzunun Mexiac C., Juan José Ramírez A. y Lucila Santiago O., quienes fueron retratados por Mexiac en el fragmento de la narrativa visual que corresponde a las juventudes comunistas.

De 1986 a 1987 creó murales en la Universidad de Colima. El gobierno del estado de Colima, en el Centro Cultural Mexiac, resguarda el Archivo Gráfico Mexiac y una exposición permanente de su obra. Falleció a los 92 años el 13 de octubre de 2019, en Cuernavaca, Morelos.

►La entrada La obra del grabador y muralista Adolfo Mexiac influyó en movimientos artísticos internacionales se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

La Limón Dance Company cautivó al público con Danzas mexicanas, Suite de ofrenda coreográfica y Madre migrante

Siguiente noticia

Explota Adán Augusto López contra Vicente Fox por pedir pensión para expresidentes

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Explota Adán Augusto López contra Vicente Fox por pedir pensión para expresidentes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

San Lázaro, de Goyo Cárdenas a Temo Blanco

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.