• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La obra pública y manufacturas detonan la economía del sureste

Redacción Por Redacción
30 abril, 2024
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
28
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

Mientras en el 4T23 diez y seis entidades del país registraron caídas en el ITAEE (Indicador Trimestral de Actividad Económica Estatal), en el este primer trimestre de 2024 las obras públicas y las manufacturas están impulsando el PIB de varias entidades. De acuerdo con analistas de Citibanamex, el mayor aumento

trimestral del ITAEE se localizó en Guanajuato con 2.6%, seguido por Veracruz, Nuevo León, Michoacán, Jalisco y Tlaxcala con 1.6% cada uno de ello. En contraste, las entidades con las mayores caídas del ITAEE fueron Guerrero con (-)5.5% -atribuible al huracán Otis registrado en octubre pasado-, Sinaloa con (-)5.3% y San Luis Potosí con (-)3.5%. Este último resultado se da después de ocho trimestres consecutivos de crecimiento trimestral, resultado en gran parte al dinamismo del sector manufacturero.

Quintana Roo lideró el crecimiento del ITAEE, con un incremento de 10.2%, muy por arriba del 3.2% del nacional. El resultado se explica, en gran medida por el aumento de 215% de la industria de la construcción –derivada, a su vez, por la construcción del Tren Maya-, mientras el sector terciario, el más importante para la entidad (81.6% del PIB vs. 58% del nacional) cayó (-)2.9% en el año. Particularmente, los servicios de esparcimiento, culturales, deportivos, de alojamiento temporal y de preparación de alimentos –vinculados con el turismo- cayeron (-)18.1%.

La obra pública también favoreció a Oaxaca en 2023. La entidad alcanzó el segundo mayor crecimiento del ITAEE en el año, de 8.3%, explicado por el dinamismo de la industria de la construcción, con un aumento de 43.7% en el año. La construcción del Corredor Transístmico habría favorecido estos resultados. Adicionalmente, el sector primario (que contribuye con 4.5% del PIB estatal) creció 3.3%. Destaca, además, el aumento del 5.5% de las actividades terciarias en el estado. A su interior, los servicios de esparcimiento, culturales, deportivos, de alojamiento temporal y preparación de alimentos y bebidas crecieron 25.4%, apuntando a una fortaleza del turismo en la entidad.

Eurofarma canaliza 107 millones de reales brasileños en su programa socioambiental.

Eurofarma, primera farmacéutica multinacional de capital 100% brasileño presente en 22 países de Latinoamérica y Estados Unidos, dio a conocer el “Reporte de sostenibilidad 2024” que se estructura en tres ejes que están integrados en la propia actividad de Eurofarma: Medioambiente, Social y Gobernanza (ESG).

Durante el 2023, se llevaron a cabo inversiones por 107 millones de reales brasileños (BRL), en aspectos socioambientales, que incluye rubros de educación, inclusión, ambiental y clima, así como ayuda humanitaria, de cara a la visión 2027, año que marca 55 años de la fundación de Eurofarma.

En México la firma ha implementado una serie de programas corporativos, entre los que destaca la donación de medicamentos junto con otros países donde se opera como Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Paraguay y Perú, lo que representa más de un millón doscientos mil reales brasileños (BRL) con 186 mil unidades entregadas a 28 organizaciones. En Brasil, donde se encuentra la casa matriz, la donación fue por más de 413 mil unidades de medicamentos para 37 instituciones, totalizando más de 10 millones BRL.

Otro de los programas es el del ‘Equipo de ventas digital’, con 88 empleados PcD (Personas con Discapacidad) ubicados en México, Brasil, Perú y Chile, además de que para este año se sumarán a este gran proyecto: Colombia, Paraguay, Ecuador, Guatemala, Panamá y Bolivia. El mencionado equipo de trabajo se dedica a la promoción digital, visitando online a médicos y nutricionistas.

Banco Santander México y MAPFRE lanzan al mercado un seguro de inversión.

Se trata del Unit Linked, un revolucionario seguro de inversión que promete transformar la manera en la que los mexicanos pueden afianzar su futuro financiero. Es un seguro de vida que cubre la supervivencia, el cual nace de una alianza entre MAPFRE y Banco Santander México que permite alinear instrumentos de inversión a mediano y largo plazo con el objetivo de incentivar el ahorro con rendimientos adaptados a las necesidades de cada cliente. Ambas instituciones se han posicionado en el mercado mexicano por su gran compromiso con el país, valores similares y diseño de productos financieros que garantizan la tranquilidad de sus clientes.

Este producto nace como una nueva solución para los clientes de Banca Privada de Santander México, permitiendo al contratante diversificar su inversión con diferentes niveles de riesgo. Además de contar con la amplia experiencia financiera de Santander y, por otro lado, la confiabilidad y el respaldo de MAPFRE México que se caracteriza por traer al mercado opciones hechas a la medida y que responden a las necesidades particulares de cada cliente, este seguro se distingue por ser algo único en sus características en el mercado mexicano.

Las sucursales bancarias cerrarán este 1 de mayo.

La Asociación de Bancos de México (ABM) informa que, de acuerdo con la disposición de carácter general de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV, las instituciones bancarias suspenderán sus operaciones al público este miércoles 1° de mayo. La ABM recuerda a los clientes de la banca que tienen a su disposición más de 62 mil 800 cajeros automáticos y 53 mil corresponsales bancarios; así como la banca digital, electrónica y telefónica, que operan las 24 horas del día, los 365 días del año.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Que duele más, corrupta o narcocandidata

Siguiente noticia

¿Hay blindaje electoral en proceso de Veracruz?

RelacionadoNoticias

Edgar González

EU, muy afectado por los aranceles contra la industria automotriz

15 mayo, 2025
Edgar González

El peso mexicano y la bolsa de valores, al alza

14 mayo, 2025
Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Siguiente noticia
José Luis Enriquez Ambell

¿Hay blindaje electoral en proceso de Veracruz?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.