• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La OCDE recomienda a México atender las denuncias de la prensa sobre corrupción

Redacción Por Redacción
19 octubre, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

PARÍS, 19 de octubre (AlMomentoMX).— La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) recomendó a México que preste atención a las informaciones de la prensa sobre presuntos casos de corrupción trasnacional que implican a empresas e individuos de su país.

En su informe de supervisión sobre cómo se aplica su Convención contra la Corrupción Transnacional de Funcionarios Extranjeros, la OCDE recomienda que México adopte “urgentemente” medidas para tener en cuenta lo que revelan los medios de comunicación internacional.

En concreto, la organización sugirió que las embajadas deberían ocuparse de hacer ese tipo de búsquedas y traducir las informaciones de los medios extranjeros cuando contienen alegaciones de que empresas mexicanas han corrompido a individuos.

Esta propuesta parte de la constatación de que en México sólo se están investigando actualmente cuatro casos, y todos ellos fueron señalados por el grupo de trabajo contra la corrupción de la OCDE porque los vio publicados en la prensa.

Para la OCDE, México tiene que dar “más prioridad” a la lucha contra la corrupción transnacional. De hecho, consideró que la situación de la lucha contra la corrupción transnacional en México genera “serias preocupaciones”, sobre todo teniendo en cuenta que en los 19 años que la convención para combatir ese fenómeno lleva en vigor no se ha instruido un solo caso.

México no es el único país que no ha instruido ningún caso en el marco de ese convenio, ya que eso mismo ocurre en 22 de los 41  países que lo han ratificado. Pero sí es el país de la organización en el que hay una mayor percepción de corrupción, según el índice que elabora Transparencia Internacional, que la OCDE reproduce en su estudio.

Sus autores reconocen que se han llevado a cabo una serie de reformas que han conducido a la creación del Sistema Nacional Anticorrupción y reconocen que una vez enteramente desplegadas “podrían reforzar” la aplicación efectiva de su convención.

Formulan una lista de recomendaciones para la puesta en marcha urgente de esas reformas, que incluyen la designación de un fiscal especial anticorrupción, el nombramiento de jueces en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, del Fiscal General, y aplicar el nuevo protocolo anticorrupción.

AM.MX/dsc

The post La OCDE recomienda a México atender las denuncias de la prensa sobre corrupción appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Diputados señalaron que la Segob deja grandes pendientes en materia la seguridad pública y protección civil

Siguiente noticia

Al menos 50 muertos deja accidente de tren en India

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Al menos 50 muertos deja accidente de tren en India


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.