CIUDAD DE MÉXICO, 10 de enero (AlMomentoMX).— La
Organización de los Estados Americanos (OEA) resolvió declarar ilegítimo el
segundo mandato del presidente venezolano Nicolás Maduro.
Con 19 votos a favor, 6 votos en
contra y 9 abstenciones, el Consejo Permanente de la OEA, aprobó la resolución donde
se declara “la ilegitimidad del nuevo periodo de Nicolás Maduro”, que
inició este 10 de enero con su investidura.
La resolución también urge a los 34
Estados miembros de la OEA a adoptar “medidas diplomáticas, políticas,
económicas y financieras” para “contribuir a la pronta restauración del orden
democrático en Venezuela”.
Consejo Permanente de la #OEA acuerda “no reconocer la legitimidad del período del régimen de @NicolasMaduro” #OEAconVzla
https://t.co/OEqmegT8Vf
https://t.co/BspmlsZSB5
https://t.co/Y28U6BaspT pic.twitter.com/7Ljc2xDNYN
— OEA (@OEA_oficial) January 10, 2019
El texto señala que solo a través de
un diálogo nacional se podrán acordar las condiciones para celebrar nuevas
elecciones presidenciales “con todas las garantías necesarias para un proceso
libre, justo, transparente y legítimo”. Asimismo, pide al Gobierno de Caracas
la liberación inmediata de los presos políticos y que permitía el ingreso de
ayuda humanitaria.
Entre los países que votaron a favor
estuvieron Argentina, Estados Unidos, Colombia, Chile, Ecuador, Canadá y
Brasil. Venezuela, Nicaragua, Bolivia y algunos países del Caribe votaron en
contra. Mientras que México fue uno de los países que se abstuvieron.
Con 19 votos a favor; 6 en contra, 8 abstenciones y 1 ausencia, Consejo Permanente de la #OEA acuerda “no reconocer la legitimidad del período del régimen de @NicolásMaduro a partir del 10 de enero de 2019” #OEAconVzla #Venezuela pic.twitter.com/UMmndgcs03
— OEA (@OEA_oficial) January 10, 2019
Este jueves, Nicolás Maduro juramentó
por otros seis años al frente del gobierno venezolano, desafiando a Estados
Unidos y gran parte de la comunidad internacional, que amenazan con aumentar la
presión contra su gobierno por considerarlo ilegítimo.
Ante una treintena de magistrados y
otras autoridades civiles y militares y con la presencia de sus pares de
Bolivia, Cuba, El Salvador y Nicaragua, Maduro,
de 56 años, recibió la banda presidencial del jefe del Tribunal Supremo de
Justicia de Venezuela.
Esta nueva resolución llega seis días
después de que el Grupo de Lima -integrado por Argentina, Brasil, Canadá,
Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay,
Perú, Guyana y Santa Lucía- instara a Nicolás Maduro a que no asumiera su
segundo mandato y transfiriera el poder a la Asamblea Nacional hasta que se
convoquen nuevas elecciones.
RESOLUCIÓN SOBRE LA SITUACIÓN EN #VENEZUELA
(Aprobada por el Consejo Permanente de la #OEA en la sesión extraordinaria celebrada el 10 de enero de 2019) #OEAconVzlahttps://t.co/BspmlsZSB5 pic.twitter.com/f7pUyXo8km
— OEA (@OEA_oficial) January 10, 2019
Estados Unidos, la Unión Europea y el
Grupo de Lima consideran que los comicios de mayo en los que Maduro resultó
reelecto no cumplieron los estándares mínimos de imparcialidad.
AM.MX/dsc
The post La OEA desconoce a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela appeared first on Almomento.Mx.
Powered by WPeMatico