• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La oficialidad en el 8 de marzo

Redacción Por Redacción
16 marzo, 2022
en Sara Lovera
A A
0
Sara Lovera
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Palabra de Antígona

Sara Lovera

Tengo más de 50 años como reportera. Por mi interés, he visto y escuchado a cientos de mujeres políticas, feministas, funcionarias, dirigentes, campesinas, obreras, colonas, amas de casa, activistas. Cubrí tres de las cuatro conferencias mundiales sobre la Mujer, organizadas por la ONU; la primera, en México, en 1975.

Mi trabajo periodístico se fue convirtiendo en “espacialidad”. Mis jefes me enviaban a las actividades oficiales relacionadas con la política de mujeres, durante ocho sexenios.

Hice notas de las movilizaciones priistas, de sus discursos, como el de Silvia Hernández, en 1974, la primera que en el Senado habló de la muerte por aborto clandestino, al discutirse la Ley de Población, la cual acabó con la prohibición del uso de anticonceptivos.

Como periodista, cada 8 de marzo, atestigüé reuniones oficiales: de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), el acarreo de mujeres en la Confederación Nacional Campesina (CNC), las simulaciones, “asambleas” y mítines sindicales y las ceremonias aburridas en Los Pinos.

Cubrí muchas marchas feministas, vi los cambios en el movimiento e hice cientos de notas de las protestas, hasta 2020, cuando nuestras calles se inundaron de jóvenes y grupos anarquistas, de chicas con martillo en mano, quebrando cristales y pintando monumentos.

Por eso me atrevo a sostener que la reunión del sábado en el Monumento a la Revolución de mujeres de la 4T, fue de política electoral. Las asistentes bajaron de autobuses contratados, con la tradicional bolsita de torta y refresco. Era claramente la “cargada” por el voto femenino.

Me regresé en el tiempo y la memoria a las reuniones del otrora partido de Estado, y me acordé de las y los líderes priistas, diciendo: “nuestras mujeres”, de aquellas “adelitas” alrededor de AMLO, de las maestras y de Elba Esther Gordillo, de las colonas y vendedoras ambulantes de Dolores Padierna.

Escuché, vi en la televisión y leí en las crónicas el desarrollo del “mitin” o “asamblea” arreglada, donde las mujeres gritaron: “¡Presidenta, presidenta!”. Al fondo, las vallas metálicas y el miedo autoritario.

Las invitadas de Morena y seis gobernadoras rindieron lealtad y pleitesía al presidente Andrés Manuel López Obrador y ovacionaron a Claudia Sheinbaum Pardo, con el pretexto del Día Internacional de la Mujer, cuya tradición es la protesta, la demanda y la presentación de agravios, como los que se escucharán esta tarde en más de 40 ciudades del país.

Habrá mítines y marchas, se escucharán los agravios contra las mujeres, en la voz de las colectivas: 19 homicidios dolosos al día, 11 reconocidos como feminicidios, los abusos sexuales, la impunidad a feminicidas y ofensores, la desaparición de jovencitas en el negocio de trata, denuncias de violencia política, el abandono de las más pobres, la escasez de recursos y empleo, el consentimiento oficial a la discriminación, la muerte por cánceres femeninos, la nula política de género y la pésima atención médica.

También se oirán las voces de las madres de víctimas de feminicidio y de las desparecidas que claman justicia, pero todo son denuncias que Sheinbaum Pardo y el presidente atribuyen no a la realidad, sino al conservadurismo, como dijo la jefa de gobierno, visiblemente feliz.

Es un hecho que los gobiernos morenistas no están haciendo su trabajo. Encima, violan la Constitución en materia de derechos humanos, pero hacen una fiesta de precampaña, con música y discursos polarizantes, en plena crisis económica y de seguridad, donde las mujeres somos la mitad de las afectadas. Una burla. Veremos…

*Periodista, directora del portal informativo semmexico.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El COVID-19 redifinió y transformó la movilidad urbana: AMTM

Siguiente noticia

Amarillo

RelacionadoNoticias

Sara Lovera
Sara Lovera

Desaparecer otra vez

15 julio, 2025
Sara Lovera
Sara Lovera

Espionaje, manipulación y mentiras

1 julio, 2025
Sara Lovera
Sara Lovera

Austeridad contra igualdad

17 junio, 2025
Sara Lovera
Sara Lovera

Solitaria e insomne

27 mayo, 2025
Sara Lovera
Sara Lovera

Las alertas de género, muertas

20 mayo, 2025
Sara Lovera
Sara Lovera

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

13 mayo, 2025
Siguiente noticia
Jaime Flores Martínez

Amarillo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

“La luz al final del túnel se llama justicia”: madre de Ana María Serrano Céspedes alerta sobre posible liberación del presunto feminicida

A la “Generación Z” no le irrita Andy López

Modelo Morena, ¿cuánto aguantará el país?

¡Sangre y jugo de limón sobre la 4T!

Ejecuciones sin freno; 4T, incapaz

El gobierno comienza a despedir masivamente al personal encargado de la seguridad nuclear del país

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.