• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La OMS espera concluir negociaciones para un tratado mundial contra pandemias en mayo

Redacción Por Redacción
13 noviembre, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que las negociaciones para un acuerdo global sobre cómo enfrentar futuras pandemias continuarán hasta mayo de 2024.

Este tratado busca mejorar la preparación y respuesta ante emergencias sanitarias, especialmente tras los desafíos evidenciados durante la pandemia de COVID-19.

Anne-Claire Amprou, copresidenta del Órgano Intergubernamental de Negociación de la OMS, declaró que “los Estados miembros están trabajando para concluir lo antes posible un acuerdo mundial sobre pandemias”. Las discusiones se centran en artículos relacionados con la vigilancia de enfermedades y la prevención de futuras propagaciones, elementos clave para el éxito del tratado.

El órgano de negociación, que incluye a 194 gobiernos miembros, se reunió del 4 al 15 de noviembre para avanzar en el pacto. Inicialmente, se esperaba que estas conversaciones concluyeran en 2025, pero ahora se han acelerado con miras a presentarlo en la próxima Asamblea Mundial de la Salud.

Steven Solomon, funcionario de la OMS, aclaró que no es función de la organización especular sobre el impacto de eventos políticos, como las elecciones presidenciales en Estados Unidos, en las negociaciones. “Decididamente, no es el papel del secretario especular sobre las intenciones de los Estados miembros individuales”, afirmó.

A pesar de algunas críticas sobre el lenguaje del tratado, Precious Matsoso, copresidenta del Órgano Intergubernamental, aseguró que Estados Unidos sigue participando activamente. Algunos países consideran que el texto actual es “demasiado débil” y están trabajando en un “texto más apropiado” para fortalecer el acuerdo.

Matsoso enfatizó que los Estados han acordado principios generales, pero que aún quedan detalles por definir. “Confío en que alcanzaremos ese objetivo”, añadió. La intención es garantizar que el mundo esté mejor preparado para enfrentar amenazas sanitarias futuras.

Los miembros de la OMS llevan más de dos años negociando este acuerdo, que busca aumentar la colaboración internacional antes y durante las pandemias. La experiencia adquirida durante la pandemia de COVID-19 ha resaltado la necesidad urgente de un marco global sólido para abordar emergencias sanitarias.

►La entrada La OMS espera concluir negociaciones para un tratado mundial contra pandemias en mayo se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

ISSSTE: Siguen los atracos

Siguiente noticia

Trump elige a Mike Huckabee como embajador en Israel

RelacionadoNoticias

Internacional

Capital holandés busca impulsar megaproyecto de biogás en Quintana Roo

15 agosto, 2025
Internacional

¿Qué tienen los hoteles españoles para ser una referencia a nivel mundial?

14 julio, 2025
Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Trump elige a Mike Huckabee como embajador en Israel


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.