• Aviso de Privacidad
domingo, agosto 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La ONU emite recomendaciones a México por desaparición de indígena mixteca

Redacción Por Redacción
10 marzo, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El Comité Contra la Desaparición Forzada de la ONU emitió una Acción Urgente y Medidas Cautelares a favor de indígena mixteca, Yessenia Pascual Ramos, desaparecida hace más de cuatro años.

El presidente del Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas, Maurilio Santiago Reyes, informó que, ante la negligencia del Estado mexicano, el Comité de la ONU, con sede en Ginebra, Suiza, pidió aclarar de inmediato la suerte y el paradero de la señora Yessenia Pascual Ramos e informar a los familiares.

Además, solicitó tomar todas las medidas que sean necesarias para protegerla, garantizar que esté bajo la protección de la ley y permitir que sus parientes tengan contacto inmediato con ella.

La Acción Urgente y Medidas Cautelares fue emitida el pasado 5 de marzo, y en ella se solicita al Estado mexicano que adopte una serie de medidas, entre ellas que, en caso de que Yessenia Pascual Ramos esté detenida, se le informe al Comité dónde se encuentra y permitir que sus familiares la puedan visitar periódicamente, dio a conocer Apro.

https://youtu.be/BtlA-J2c9GU

Y, en caso de que se ignore su localización, tomar todas las acciones que sean necesarias para aclarar su suerte y paradero.

Ello implica que las autoridades encargadas de la búsqueda de Yessenia Pascual Ramos y de la investigación de su desaparición diseñen, con la participación de las víctimas y sus representantes, una estrategia integral que incluya un plan de acción y un cronograma que tome en cuenta todas las hipótesis disponibles, incluyendo la posibilidad de que pudiera haber sido víctima de trata de personas.

Dicha estrategia de búsqueda e investigación deberá ser evaluada periódicamente para que cumpla con los requisitos de la debida diligencia, siguiendo los Principios Rectores para la búsqueda de personas desaparecidas.

Además, se debe asegurar que la investigación de los responsables de la desaparición de Yessenia Pascual Ramos sea llevada a cabo con la misma efectividad que el proceso de búsqueda y que ambos se refuercen mutuamente.

También pidió asegurar que no se archiven las carpetas de investigación 1527/TX/2015 y 1905/(FMM)/2015 hasta que se haya localizado y no se suspendan las actividades de búsqueda.

Además, se emitieron medidas cautelares a favor de Erika Pascual Ramos y Esteban Francisco Pascual Cervantes, familiares de Yessenia, ya que el Comité fue informado de que han sido hostigados para desistir de la denuncia penal que interpusieron tras su desaparición.

Labor en la región mixteca

Yessenia Pascual Ramos, contaba con 24 años de edad cuando desapareció el 12 de mayo del 2015, en la ciudad de Tlaxiaco, Oaxaca.

Es originaria de San Juan Mixtepec, Juxtlahuaca, y el trabajo que desarrollaba era como gestora social a favor de comunidades indígenas de la región mixteca, gestionando proyectos productivos y de desarrollo.

Los familiares de Yessenia Pascual Ramos y el Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas exigieron que el gobierno mexicano acate la Acción Urgente otorgada por el Comité contra la Desaparición Forzada para que adopte todas las medidas necesarias para buscar y localizar a Yessenia Pascual Ramos.

Y que cumpla con las Medidas Cautelares otorgadas por el Comité contra la Desaparición Forzada para preservar la vida e integridad de Erika Pascual Ramos y demás familiares de Yessenia.

 

jvg

Noticia anterior

¡Nos pusieron el ejemplo!

Siguiente noticia

El peso se recuperará del desplome tras caída en petroprecios, confía AMLO

RelacionadoNoticias

Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Siguiente noticia

El peso se recuperará del desplome tras caída en petroprecios, confía AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Los súper halcones. Los verdaderos enemigos de México en Washington DC.

Equilibristas

Soy rico, ¿y qué?

Mi escepticismo

Los UNOS reinan, el RESTO quiénes somos ?

Estamos Unidos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.