• Aviso de Privacidad
miércoles, agosto 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La ONU lanza principios globales para combatir el odio en línea y exige que las grandes tecnológicas actúen ahora

Redacción Por Redacción
26 junio, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El jefe de las Naciones Unidas lanzó el lunes principios globales para combatir el odio y las mentiras en línea y exigió que las grandes empresas tecnológicas utilicen su poder para reducir el daño que están causando a las personas y sociedades de todo el mundo.

El secretario general António Guterres también exigió que las empresas de publicidad y relaciones públicas «dejen de monetizar contenidos nocivos» y fortalezcan la integridad de la información. Instó a los medios de comunicación a «elevar y hacer cumplir los estándares editoriales» y a los gobiernos a comprometerse a crear y mantener un panorama de medios libres e independientes.

Guterres dijo que los principios, expuestos en una conferencia de prensa, son el resultado de consultas con los 193 países miembros de la ONU, líderes juveniles, el mundo académico, los medios de comunicación y la sociedad civil, incluidas las empresas tecnológicas.

Los principios exigen a las empresas de tecnología, anunciantes, medios de comunicación y otros actores clave que se abstengan de utilizar, apoyar o amplificar la desinformación y el discurso de odio.

Todas las partes involucradas en el desarrollo de la inteligencia artificial deben tomar medidas urgentes y transparentes para garantizar que todas las aplicaciones de IA se diseñen, implementen y utilicen de manera segura, responsable y ética, y respeten los derechos humanos, de acuerdo con los principios.

También piden a las empresas de tecnología que garanticen la seguridad y la privacidad y permitan a los usuarios mayores opciones y control sobre su experiencia en línea y sus datos personales, y que todas las partes clave garanticen protecciones especiales para los niños.

Guterres destacó que las grandes empresas tecnológicas tienen «una responsabilidad enorme».

«Asumir la responsabilidad», exigió. «Reconozca el daño que sus productos están causando a las personas y las comunidades».

Guterres exigió que las empresas tomen medidas.

«Tienen el poder de mitigar el daño a las personas y las sociedades de todo el mundo», dijo. «Tienen el poder de cambiar los modelos de negocios que se benefician de la desinformación y el odio».

En cuanto a los anunciantes y la industria de las relaciones públicas, el jefe de la ONU destacó las campañas coordinadas de desinformación que buscan socavar las acciones para abordar la crisis climática.

«Creativos, no utilicen sus talentos para hacer un lavado verde», dijo Guterres. «Agencias de relaciones públicas: busquen clientes que no engañen a la gente ni destruyan nuestro planeta».

Llamó a los medios a brindar «un periodismo de calidad basado en los hechos y la realidad» y encontrar anunciantes que sean parte de la solución, no del problema. E instó a los gobiernos a proteger a los periodistas, defender los derechos humanos, abstenerse de cortes de Internet y otras medidas drásticas y respetar el derecho a la libertad de expresión y opinión.

Guterres dijo que todos los países deberían tener un interés personal en no promover la desinformación, «porque tarde o temprano se descubre la verdad».

Destacó que los principios «buscan empoderar a las personas para que exijan sus derechos».

«Nadie debería estar a merced de un algoritmo que no controla, que no fue diseñado para salvaguardar sus intereses, y que rastrea su comportamiento para recopilar datos personales y mantenerlos enganchados», afirmó.

Cuando se le preguntó a Guterres cómo puede la ONU garantizar que las empresas tecnológicas y las agencias de publicidad y relaciones públicas tomen en serio los principios de la ONU y actúen, señaló que su personal es padre, ciudadano y «está interesado en ‘no hacer daño’».

►La entrada La ONU lanza principios globales para combatir el odio en línea y exige que las grandes tecnológicas actúen ahora se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

La Iglesia Católica y su papel en la pacificación frente al crimen organizado

Siguiente noticia

Carmina Burana, de Carl Orff, en el CENART

RelacionadoNoticias

Internacional

¿Qué tienen los hoteles españoles para ser una referencia a nivel mundial?

14 julio, 2025
Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Carmina Burana, de Carl Orff, en el CENART


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desde hace años el Pentágono alistó la invasión

Atroz miseria humana de Claudia Sheinbaum

México: patio trasero y celda sin llave

Aumentan registros de corrupción

¿A poco?

Protestas contra la empresa contaminante de Cuauhtémoc Ochoa, toca a las puertas del segundo piso de la 4T

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.