• Aviso de Privacidad
sábado, julio 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La ONU y la Cruz Roja quieren prohibir y frenar los robots asesinos

Redacción Por Redacción
7 octubre, 2023
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Las Naciones Unidas y la Cruz Roja emitieron esta semana un llamado conjunto a favor de nuevas normas internacionales urgentes para proteger a la humanidad de las posibles «terribles consecuencias» de las armas autónomas.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, y Mirjana Spoljaric, presidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja, dijeron el jueves que abordar los llamados robots asesinos era una «prioridad humanitaria» global.

Pidieron a los estados que establezcan prohibiciones y restricciones específicas sobre los sistemas de armas autónomos para 2026, «para proteger a las generaciones presentes y futuras de las consecuencias de su uso».

«En el panorama de seguridad actual, establecer líneas rojas internacionales claras beneficiará a todos los estados», dijeron.

Los sistemas de armas autónomos, generalmente entendidos como sistemas de armas que seleccionan objetivos y aplican la fuerza sin intervención humana, «plantean serias preocupaciones humanitarias, legales, éticas y de seguridad», dijeron.

Guterres y Spoljaric dijeron que su desarrollo y proliferación tenían el potencial de cambiar la forma en que se libran las guerras y, por lo tanto, alimentar la inestabilidad global.

«Al crear una percepción de riesgo reducido para las fuerzas militares y los civiles, pueden reducir el umbral para involucrarse en conflictos, aumentando inadvertidamente la violencia», explicaron.

«Debemos actuar ahora para preservar el control humano sobre el uso de la fuerza. El control humano debe mantenerse en las decisiones de vida o muerte. El ataque autónomo a humanos por parte de máquinas es una línea moral que no debemos cruzar.

«El derecho internacional debería prohibir las máquinas con el poder y la discreción de acabar con vidas sin intervención humana».

Crecimiento de la IA
Los jefes de la ONU y del CICR dijeron que sus preocupaciones habían sido el personal por la creciente disponibilidad y sofisticación de nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial, que podrían integrarse en armas autónomas.

Ambos pidieron la prohibición de los sistemas de armas autónomos que funcionan de forma impredecible (por ejemplo, las armas controladas por algoritmos de aprendizaje automático), calificándolos de «una propuesta inaceptablemente peligrosa».

Los jefes de la ONU y del CICR también pidieron restricciones claras sobre todos los demás tipos de armas autónomas, incluidos límites a su uso, el tipo de objetivos que atacan y la escala de fuerza utilizada.

Si bien el derecho internacional prohíbe ciertas armas y restringe el uso de otras, sin un acuerdo específico sobre armas autónomas, los países podrían tener «opiniones diferentes» sobre cómo se podrían aplicar estas reglas.

«Por lo tanto, se necesitan nuevas normas internacionales sobre armas autónomas para aclarar y fortalecer la legislación existente», dijeron, calificándolas de «esenciales para evitar consecuencias terribles para la humanidad».

«Pedimos a los líderes mundiales que inicien negociaciones sobre un nuevo instrumento jurídicamente vinculante para establecer prohibiciones y restricciones claras sobre los sistemas de armas autónomos y concluir dichas negociaciones para 2026», dijeron.

En los últimos años se han celebrado conversaciones sobre robots asesinos en la ONU en Ginebra, pero los países aún tienen que encontrar suficientes puntos en común para iniciar negociaciones reales.

►La entrada La ONU y la Cruz Roja quieren prohibir y frenar los robots asesinos se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

La SEC demanda a Elon Musk por la negativa del director ejecutivo a testificar en la investigación de Twitter

Siguiente noticia

El regulador estadounidense está demandando a Amazon: esto es lo que esto podría significar para sus compras en línea

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

El regulador estadounidense está demandando a Amazon: esto es lo que esto podría significar para sus compras en línea


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.