• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La opacidad, otro sello del actual Gobierno

Redacción Por Redacción
21 febrero, 2017
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

De todas las irregularidades que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) ha reportado sobre la cuenta pública de 2015; la del programa de entrega de tabletas electrónicas a algunos niños y docentes de quinto año de primaria, llama la atención por el dispendio, la falta de estrategia y el tratar de cumplir la promesa del presidente Peña Nieto de entrega de computadoras casi como obsequio generoso de su Gobierno.

La Auditoría detectó 13 irregularidades en un programa de entrega de tabletas electrónicas responsabilidad de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el 2015; en el que se invirtió 2 mil 346 millones de pesos para repartir en 15 entidades alrededor de 988 mil tabletas a alumnos y maestros de quinto año de primaria.

La SEP impulsó un programa conocido como Inclusión y Alfabetización Digital a nivel primaria, para lo cual claro, se requiere no sólo de un dispositivo electrónico sino de acceso a internet pero sobre todo de energía eléctrica.

Las 13 anomalías reportadas por la Auditoría se pueden resumir en que:

No se justificó por qué los alumnos necesitaban tabletas electrónicas para su aprendizaje o por qué los de quinto sí y los de otros grados no.

Tampoco hubo un razonamiento para entregar los dispositivos sólo a 15 entidades de las 31 de toda la República Mexicana, ni se informó del procedimiento de selección de los beneficiarios.

No se establecieron metas, ni evaluaciones al programa de digitalización del conocimiento.

El cinco por ciento de las 988,489 mil tabletas electrónicas presentó fallas y no se reportó si se repararon o se desecharon.

El contenido de las tabletas no fue validado y se advirtió que no se alineó al plan de estudios para quinto año de primaria.

Y lo más patético es que se entregaron tabletas a escuelas que no contaban ni contaban con electricidad y tampoco sin conexión a la Internet.

En cuanto a los asegunes económicos, luego de una auditoría a este programa se encontraron pagos injustificados por 234 millones de pesos.

Vale decir que este programa muy lucidor para Peña Nieto y el mismo titular de Educación, Aurelio Nuño, fue suspendido a partir del año lectivo 2016-2017 por reducción de recursos al rubro educativo, pero todavía se puede ver como las tabletas se utilizan como regalos personales cada vez que Nuño y otros funcionarios se presentan en las escuelas de nivel primaria.

Acta Divina… El presidente Enrique Peña Nieto gastó en publicidad más de 14 mil 663 millones de pesos a lo presupuestado para el 2013 y el 2014.

Para advertir… Peña Nieto pidió a los funcionarios de su gabinete en 2015 y 2016, aficionaran los recursos asignados.

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Circuito Cerrado: El barco de AMLO navega rumbo a los Pinos

Siguiente noticia

Perú, ejemplo anticorrupción; aquí, EPN implicado

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

Perú, ejemplo anticorrupción; aquí, EPN implicado


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.