• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La opinión de las mentes lúcidas del Occidente

Redacción Por Redacción
27 abril, 2021
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde Filomeno Mata 8 

Por Mouris Salloum George

 

Moisés Naim, una de las mentes más lúcidas de América Latina, el opositor constante a los desvaríos dictatoriales de Chavez, Maduro, Bolsonaro, Ortega, Evo Morales y Fernández, entre muchos otros gobernantes sudamericanos y caribeños, apaga de pegar de nuevo en la Diana.

Es el mismo que reveló por primera vez en las páginas editoriales de los mejores diarios de Occidente la especie de que México se había convertido en una tierra de carteles, no sólo de droga, sino de todo lo monopolizable: el juego, el deporte, el comercio, el transporte, la medicina, los órganos humanos y el tráfico en base a los mercados negros.

Miembro del Carnegie Endowment for Interational Peace, acaba de señalar en una entrevista con The Financial Times que los proyectos del Tren Maya y la refinería de Dos Bocas, semestral que el gobierno mexicano vive enamorado de las malas ideas.

El diario británico publicó un reportaje en el que, de acuerdo a los expertos, el mandatario parece encarnar propuestas y proyectos que llevan el país hacia el pasado, ” orientando firmemente el barco económico mexicano hacia el siglo diecinueve “, dicen los economistas de Citygroup.

El propio Moisés Naim estimó que el titular del Ejecutivo Federal mexicano es ” quizá el máximo exponente en América Latina de lo que yo llamo necrofilia ideológica, una atracción apasionada por ideas e ideologías que ya han sido probadas y fracasadas infinidad de veces en México “.

El Financial Times recordó que incluso antes de la pandemia por Covid el país se encontraba en recesión, esto pese a que López Obrador había prometido un crecimiento del Producto Interno Bruto de hasta seis por ciento anual.

En tanto, los pobladores que se encuentran en la periferia por donde pasará el Tren Maya consideran que la obra no es sinónimo de desarrollo y esperan que el gobierno recule al respecto.

‎El mismo día, Quinn McKew, directora ejecutiva de Artículo 19 Internacional, exhortó al presidente Andrés Manuel López Obrador a frenar sus ataques contra la organización y periodistas mexicanos.

Ella considera que al demonizar a la prensa, lejos de dirigirse hacia una verdadera transformación sigue prácticas autoritarias que socavan la democracia.

“Y es que no es novedad, opina, que el titular del Ejecutivo ataque constantemente a la prensa que cuestiona su gobierno, calificando su ejercicio periodístico como tendencioso y servil hacia sus adversarios.

Sólo si paran los ataques constitucionales a nuestro sistema de vida puede frenarse la embestida crítica que las mentes más lúcidas del planeta están infligiendo con sobrada razón a nuestro país, hasta reducirlo a un lugar que lo está confiando al borde del desastre.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Ejecutivo versus Justicia

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: De La cruzada de los niños a los menores migrantes

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: De La cruzada de los niños a los menores migrantes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.