• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La oposición en México y en Sinaloa

Redacción Por Redacción
13 junio, 2024
en Oswaldo Villaseñor
A A
0
Oswaldo Villaseñor
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

TRANSICIÓN

La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles”. Frase de Fiódor Dostoyeski.

Oswaldo Villaseñor

 

Decía el ex senador panista Joaquín Montaño una vez que el PAN llegó al poder presidencial, y que luego su frase se hizo general. Es más fácil ser oposición que gobierno.

24 años después, las cosas han cambiado. Ahora es difícil ser oposición y como dijera el presidente Andrés Manuel. Lo bueno es lo peor que se habrá de poner.

La oposición en México y en Sinaloa vive los peores días de su vida y su futuro luce peor aún, si Morena y el presidente saca adelante sus reformas contempladas en su famoso plan B.

Ya con una reforma electoral donde se les quite a los partidos la mitad del presupuesto público, que se les controle la otra mitad, pero además, se le fiscalice las aportaciones privadas de una manera inquisitoria, se tendría que decir que será mucho más difícil ser oposición.

A nivel nacional la oposición partidista está out. Ni PRI ni PAN traen rumbo ni saben que hacer ni a dónde van.

En el Poder Legislativo en términos prácticos estos dos partidos tampoco tendrán mucho que hacer como oposición. Morena y sus aliados tendrán mayoría calificada en ambas cámaras. En el Senado MC entrará al quite y le ayudará a Morena para que así sea.

¿Entonces que futuro les depara al PRI y al PAN? Ahora si ya no será nada fácil ser oposición.

Lo cierto es que la próxima presidenta de México Claudia Shienbaum no ocupará al PRI ni al PAN. Ya lo tiene todo.

En el caso de Sinaloa, como seguramente pasa en otros estados, estos partidos lucen aniquilados.

Entre en PRI, PAN, PRD y PAS que también iba en la alianza de facto, por ser un partido estatal, apenas le dieron 300 mil votos a Xóchitl Gálvez.

Pero además, perdieron las Senadurías, perdieron las 7 diputaciones federales, las 24 diputaciones locales y de paso 15 de las 20 presidencias municipales.

En pocas palabras fueron casi borrados del mapa electoral.

Bien vale la pena analizar cómo arrancan como oposición en los tiempos donde ya no será más fácil serlo, sino ahora mucho más difícil.

1.- El PRI tendrá solo 4 diputados en la cámara de diputados local. En la presente legislatura empezó con 8 y terminó con 1. Los otros 7 se fueron a Morena. Los 4 futuros diputados son combativos, aguerridos y todos tienen experiencia legislativa. Paola Garate ya fue diputada local y federal. Bernardino Antelo ya fue diputado federal. Irma Moreno y Gomer Monarrez ya fueron también diputados locales. Pero son 4 de 40 diputados en una Cámara donde Morena tendrá mayoría calificada.
Se antojó que poco puedan hacer y nada puedan lograr. Ahora si ya no los ocupan.

2.- Pero además, en el escenario partidista, nada luce bien para el PRI que no supo o no quiso ser oposición. En la elección para diputados apenas y si obtuvo una votación de 136 mil votos. La más baja de toda su historia.
El PRI que todavía en la elección de 2021 logró tener poco más de 350 mil votos y ya se consideraba baja, ahora vio como hasta sus simpatizantes le dieron la espalda. Ya no trae apoyo popular.
Sin respaldo ciudadano, sin liderazgos y sin dinero, el futuro del PRI en Sinaloa no luce nada bien.
¿Se atreverán los 4 únicos voceros que tendrán en Sinaloa a ir por una refundación del partido para volver a ganarse la confianza de la gente? La tarea no está nada fácil.

3.- El Partido Acción Nacional también tendrá 4 diputados locales. Su votación apenas alcanzó los 133 mil votos en todo Sinaloa. No pinta para un partido que apenas hace 14 años atrás logró arrebatarle por primera vez la gubernatura al PRI.
El PAN tendrá un escenario difícil y no le resultará nada fácil ser oposición. Iran también por una refundación.
Además el PRI y PAN carecen de liderazgos emergentes que puedan sacar adelante sus respectivos partidos políticos.

4.- El PAS se encamina a convertirse en la principal oposición partidista en Sinaloa. Contra todos los pronósticos el PAS conservó la misma votación que sacó en 2018 y 2021 o se podría pensar tuvo un ligero incremento.
En su votación para diputados tuvo poco más de 82 mil votos y en las alcaldías poco más de 85 mil votos. El voto promedio del PAS ha sido de 80 mil votos.
Eso habla de una militancia o simpatizantes organizados que ahí están firmes, pero además, el PAS si tiene un líder fuerte en la figura de Héctor Melesio Cuen.
Su debilidad es que solo tendrá 2 diputados.
Si mantienen la alianza partidista en el Congreso, la oposición tendrá 10 diputados de los 40. Morena tendrá 27, MC 2 y el PT 1.

5.- Con este escenario, ser oposición en Sinaloa será difícil y ser gobierno será mucho más fácil.
Veremos si la escasa oposición logra convertirse en una real opción electoral de cara al 2027, año de la sucesión gubernamental.

Habrá que estar pendientes.

PASO A PASITO.- Y sigue la devaluación del peso frente al dólar. Ayer arañó los 19 por dólar.
Perdón corrijo. Ya no es devaluación. Tampoco deslizamiento en su banda de flotación. Ahora se llama nerviosismo del mercado. No vaya a pensar que si el peso tenía una paridad de 16 30 por dólar y ahora es de casi 19 pesos, sea una devaluación. Para nada, es solo nerviosismo del mercado.
Ya con eso.

OTRO PASITO.- Y el presidente Andrés Manuel le sigue atizando. La reforma al Poder Judicial y la elección de jueces y magistrados va por que va.
Ahí no hay negociación que valga. ¿Y entonces para que la consulta? Bueno, dice, se puede discutir y cambiar el destino del multimillonario fondo de pensiones que tiene el Poder Judicial. O sea si se va a la bolsa derecha o a la izquierda pero de que se los quita se los quita.
En fin.

UN PASITO MÁS.- El pleito entre gobierno y UAS se ha reanudado. Ahora van por las afectaciones económicas y no solo políticas.
Al rector separado de su cargo, Jesús Madueña el juez le aplicó una sanción de 2 millones de pesos.
Dice Maquiavelo a su príncipe. Nunca atentes contra el patrimonio de tus gobernados, porque entonces si, te perseguirá hasta derrocarte.
Sube de tono el pleito.

PASITO CHÉVERE.-

Síguenos En:
Ovelanalista.com
Twitteer.- @oswaldo villase
Facebook.-OV El Analista
Megacanal canal 151 y 1151 de lunes a viernes de 1:30 a 2 de la tarde y sábados de 11 a 12.
CDMX y todo el país.
Indice político.com.
La Política OnLine.com
MxPolitico.net NoticiasMx
WhatsApp. 6681640391 mándanos un mensaje y recibe nuestra información

Etiquetas: columna
Noticia anterior

No pasa nada…

Siguiente noticia

Detienen a Montiel Castelán a pesar de la titubeante magistrada Ramírez Lechuga

RelacionadoNoticias

Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Aprieta EU a la Narco politica de México

12 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

11 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

El Narcotráfico ha terminado

9 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Las ausencias…No hay gobierno, oposición ni sociedad

8 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

¿Otro problemita para Rocha? Ovidio se declara culpable en EU

7 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

“El problemita de inseguridad” según Rocha

6 mayo, 2025
Siguiente noticia
Antonio Ortigoza Vázquez

Detienen a Montiel Castelán a pesar de la titubeante magistrada Ramírez Lechuga


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.