• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La oposición perdida en la confrontación

Redacción Por Redacción
10 mayo, 2019
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
13
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Viernes 10 de mayo de 2019

Claudia Rodríguez

El régimen democrático que se presume en México y que nos cuesta año con año a los mexicanos miles de millones de pesos para mantener no sólo a los propios órganos electorales –los que organizan y califican–, sino también a los partidos políticos que compiten por el poder para lo que buscan la mayoría del voto ciudadano; tendrían que marchar en el camino lógico del perfeccionando cada vez más, en lugar de debilitarse.

Por sexenios el Partido de la Revolución Nacional (PRI), delineó y controló las estrategias no sólo de Gobierno desde lo federal hasta el municipio, y de igual forma los Congresos y los ámbitos jurisdiccionales; conviviendo con una oposición que era hasta aniquilada por el mismo poder.

El cada vez más abusivo y de contubernio, en el que se convirtió el poder político de los priistas, dio paso a la alternancia, la cual parece solo dejó pasar con quienes se emparentaban abiertamente: a la derecha panista.

La izquierda antes empoderada en la cuna perredista, fue vilipendiada y abusada, e incluso dibujada mediáticamente como rijosa, sin objetivo claro de gobierno y hasta floja por representar más que los intereses las necesidades de las grandes mayorías desposeídas; mismas que fueron empoderándose en la tarea sufragista con candidatos como el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas y Andrés Manuel López Obrador.

El papel de la oposición en las democracias no debe ser el factor deslegitimizado; sino de límites al Gobierno en turno. Tal posición garantizaría el equilibrio entre la tarea de la autoridad y el debido apego a la legalidad.

Hoy en día, es evidente que la oposición cruza por una crisis de legitimidad tan grande, que sus intentos de contrapeso no se pueden tomar en serio. Si se trata de corrupción, simulación, actos autoritarios, inseguridad, violencia, maquinaria de pobreza y desposeídos, estafas y negocios con los recursos de la
Nación y más episodios vergonzosos para los mexicanos; la oposición puede ser hasta perito en tales materias.

Esa oposición ha fincado la división política en el adjetivo de “fifí”, enunciado por Andrés Manuel López Obrador, tratando de ocultar que fueron ellos los que etiquetaron en primerísima instancia, como “chairos” a los seguidores y seguro también votantes por el ahora presidente de México.

Se entiende la pobreza en acción, de que la oposición PRI-PAN, base su estrategia de limitar la autoridad en la división adjetiva de los mexicanos, ya que ni siquiera tienen consistencia al interior de sus cuerpos políticos y están sino aniquilados, si muy desdibujados en el mapa del poder.

Ni ellos pueden negar, que como oposición antes Gobierno, hoy no tengan más armas que apoyar a la división social.

Acta Divina… “Chairo; adjetivo y sustantivo: persona que defiende causas sociales y políticas en contra de las ideologías de la derecha, pero a la que se le atribuye falta de compromiso verdadero con lo que dice defender; persona que se autosatisface con sus actitudes”: Colegio de México.

Para advertir… “Chairos vs. fifís” la polarización del odio y la vergüenza.

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Crisis por sargazo

Siguiente noticia

Tempus fugit. Que el cauce esperanzador no se salga de madre

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

Tempus fugit. Que el cauce esperanzador no se salga de madre


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

San Lázaro, de Goyo Cárdenas a Temo Blanco

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.