• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La oposición seleccionará también por encuestas

Redacción Por Redacción
27 junio, 2023
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Cambia nombre a Frente Amplio por México
  • Claudio X. Jr., jefe de jefes de PAN, PRI, PRD

 

Por fin, la oposición “se puso de acuerdo” (Claudio X. González Jr. dixit) en el método de selección de su representante a la elección presidencial 2024, yendo con el nombre de Frente Amplio por México, cuya finalidad es “sacar” a Morena de Palacio Nacional, aunque no dijo cómo lo logrará

Para designar al candidato, PRI, PAN y prd, así como algunas organizaciones que ellos llaman de la sociedad civil, levantarán una encuesta, copiando a Morena.

Marko Cortés, presidente del PAN, declaró en la ceremonia: “Será una consulta abierta para que la gente decida al mejor perfil. Acá no habrá dedazo, acá será organizado por expertos especializados en materia electoral y supervisado por un observatorio ciudadano”, advirtió el líder panista.

Además, aclaró también que la integración de este frente está prevista en la Ley General de Partidos, que establece que “los partidos políticos podrán constituir frentes, para alcanzar objetivos políticos y sociales compartidos de índole no electoral, mediante acciones y estrategias específicas y comunes”.

Junto a un grupo de “organizaciones civiles”, la mayoría de ellas conformadas por representantes de la política o ligadas al empresario Claudio X. González, se constituirá este Frente.

“Este es el momento de los frentes políticos y, a partir de noviembre de las coaliciones electorales”, dijo Cortés.

“Este frente, aclaró el michoacano, no será limitativo a los grupos de la sociedad presentes ni a los partidos que estamos aquí congregados; siempre estaremos abiertos a seguir sumando, a seguir integrando con apego a los plazos legales, dijo Cortés.

Durante la conferencia de prensa celebrada en un hotel de la Ciudad de México, estuvieron los políticos de la derecha que pretenden ser el candidato o la candidata presidencial de Frente Amplio por México: Santiago Creel, José Ángel Gurría, Xóchitl Gálvez, Gustavo de Hoyos, Silvano Aureoles, Claudia Ruiz Massieu, Lilly Téllez, Alejandro Murat y Beatriz Paredes, Gabriel Quadri, entre otros.

También, por supuesto, estuvieron el jefe de todos, el Señor X, y los presidentes del PAN, Marko Cortés; del PRI, Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas y del prd, Jesús Zambrano, así como Alejandra Morán, de Chalecos México, y la de Sociedad Civil México, Ana Lucía Medina.

Los dirigentes partidistas dijeron qué quieren: mejor educación, seguridad, menos pobreza. Sin embargo, no presentaron un proyecto para lograrlo. El frente sustituye a Va por México

“A diferencia de Morena, nosotros sí vamos a respetar la Ley”, advirtió Marko Cortés.

 

Mauricio Vila y Germán Martínez no van con el Frente…

El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, y el senador del Grupo Plural (Ex panista), Germán Martínez, rechazaron ser parte del grupo de opositores que van por la candidatura derechista que se opondrá al candidato de Morena, en las elecciones de julio de 2024. El gobernador yucateco, que era “corcholata” de AMLO y de Claudia Sheinbaum, argumentó que Yucatán tiene grandes proyectos en puerta y que la alianza “necesita y merece un candidato de tiempo completo”. Germán Martínez, por su parte, criticó el método de el PAN-PRI-PRD, “Ni es de partidos, ni es plenamente de ciudadanos ni es una encuesta ni es una elección abierta a todas y todos los ciudadanos”.

Indicador Global de la Actividad Económica

En abril de 2023, y con datos desestacionalizados, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) creció 0.8% a tasa mensual.

Por componente, a tasa mensual y con cifras ajustadas por estacionalidad, en abril, la variación mensual fue la siguiente: las actividades primarias aumentaron 1.2%; las terciarias, 1% y las secundarias, 0.4 por ciento.

A tasa anual y con series desestacionalizadas, el IGAE incrementó 3.3% en términos reales. Por grandes grupos de actividades, las terciarias ascendieron 4.1%; las primarias, 3% y las secundarias, 1.6 por ciento.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Oposición sin brújula

Siguiente noticia

El PRI Hidalguense ante la coyuntura de una complicada unidad y un incierto futuro

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia
Antonio Ortigoza Vázquez

El PRI Hidalguense ante la coyuntura de una complicada unidad y un incierto futuro


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Turno a juzgadores

Los 30 municipios de Movimiento Ciudadano

Trump da su discurso en la academia militar de West Point con su característica gorra roja: “Make america great again”

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.