• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La organización Mexicanos Primero acusó al candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador de “negociar” votos por niños

Redacción Por Redacción
14 mayo, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de mayo (AlmomentoMX).- La organización Mexicanos Primero acusó al candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador de “negociar” votos por niños, después de que este anunció que de llegar a la presidencia cancelará la reforma educativa de 2013.

Pidió a los padres de familia que se involucren y exijan el derecho de la educación para sus hijos.

Señala que el candidato Andrés Manuel López Obrador lanza nuevamente una amenaza en contra de la reforma a la Constitución y en contra del empoderamiento de cada maestro sobre su propia trayectoria.

“Impedir o sabotear la evaluación docente, en lugar de ajustarla y mejorarla, es violar la ley vigente. Proponer eliminarla como oferta de campaña combina desconocimiento del Orden Jurídico Nacional y de la división democrática de poderes. Eso tal vez atraiga algunos votantes adultos, pero claramente resta oportunidades a las nuevas generaciones. Es inaceptable negociar votos por niños”.

Mexicanos Primero se pronuncia en contra de todo acuerdo político-electoral en el cual se pretenda negociar el futuro de la niñez y la juventud a cambio de votos. La insistencia de Andrés Manuel López Obrador en reducir todo el proceso de transformación educativa a un sexenio, el sexenio a una ley y la ley a una disposición, ya no puede atribuirse a la ignorancia del candidato y de su equipo, sino a una estrategia mediática basada en la mentira, la excesiva simplificación y la selección discrecional de adversarios.

En el evento de López Obrador en Guelatao, en medio de propuestas de apoyo, el discurso en su punto seis hace una promesa de “cancelación”, dirigida a quien entiende el magisterio como un grupo corporativo, sujeto a la obediencia y el pase de lista, de espaldas a la transparencia y la rendición de cuentas. Es un paso atrás en el reconocimiento de los docentes como profesionales.

Esa promesa, dijeron, atrae a figuras que dirigieron las peores versiones del ataque a la educación pública y privatizaron sus plazas: el exlíder de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Oaxaca, y los remantes del círculo de la Profesora Elba Esther Gordillo y su desprestigiada dirigencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

“La coalición que encabeza Morena y estas cúpulas sindicales venidas a menos se pretenden servir mutuamente con una promesa que sabotea el derecho de las niñas y los niños a una educación de calidad, y que también violenta el derecho de maestras y maestros a ingresar al servicio educativo y obtener sus promociones por esfuerzo propio. Por más que quieran forzar la interpretación, “cancelación” no es sinónimo de iniciativa o consulta. Ese doble discurso, esa incongruencia deja como una simulación -que el propio candidato desacredita- las respuestas recibidas en el ejercicio de preguntas hecho por algunas organizaciones de sociedad civil”.

Indicaron que la “cancelación”, que al máximo sería un ilegal incumplimiento unilateral, no apela a la inteligencia de los maestros, sino busca capitalizar su molestia y eventual ofuscación. Menos aún puede ser apreciada por las familias, pues los cambios recientes en la profesión docente brindan la posibilidad de que las hijas y los hijos de México cuenten con mejores maestros; no con otros maestros, sino con estos maestros, los del presente, involucrados en una dinámica de permanente crecimiento, reto, exigencia y satisfacción. Arrebatar esta esperanza, que con tropezones y torpezas en la ejecución se va concretando en el país, debe en congruencia denunciarse.

Manifestaron que la evaluación es un episodio de la formación, no su finalidad; pero en su ausencia sólo la opacidad, el abuso y la simulación prosperan. Defender el derecho de los niños a aprender pasa también por asegurar que sus maestros ejercerán su derecho a contar con oportunidades significativas de aprendizaje como profesionales.

“Decimos no al intercambio de niños por votos, decimos sí a anteponer los niños a los partidos. Por ello llamamos a las familias de México a que se involucren y exijan lo que es el derecho humano y constitucional de sus hijos”.

AM.MX/fm

The post La organización Mexicanos Primero acusó al candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador de “negociar” votos por niños appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Reportan fallas en App de BBVA Bancomer

Siguiente noticia

Tras enfrentamiento a balazos, la Secretaría de Seguridad detiene a probable líder de una organización criminal y dos personas más

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

Tras enfrentamiento a balazos, la Secretaría de Seguridad detiene a probable líder de una organización criminal y dos personas más


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Escupen sobre “primero los pobres”

¿Quién manda en la Defensa?

Reaparece el PRD y la senadora judas

¿Como pa’ cuando somos como Dinamarca?

APEC 2025 libre comercio para mi pero no para ti

Frívola

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.