• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Orquesta de Cámara de Bellas Artes interpretará obras poco conocidas de Mariano Elízaga y Salvador Contreras

Redacción Por Redacción
5 noviembre, 2022
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción Mx Político.- Las piezas Liberame Domine y Miserere, rescatadas por el Cenidim, y Homenaje a Carlos Chávez y Provincianas, forman parte del programa que tendrá como directores a Ludwig Carrasco y Carlos Aransay

Se presentará el jueves 10 de noviembre en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes y el domingo 13 en el Auditorio Silvestre Revueltas del Conservatorio Nacional de Música

La Orquesta de Cámara de Bellas Artes (OCBA) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) presentará el quinto programa de la segunda temporada 2022, compuesto por obras de Mariano Elízaga (1786-1842) y Salvador Contreras (1910-1982), de quienes se conmemora el 180 y el 40 aniversario luctuoso, respectivamente.

Los conciertos se llevarán a cabo el jueves 10 de noviembre a las 20:00 horas en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes y el domingo 13 de noviembre a las 12:00 horas en el Auditorio Silvestre Revueltas del Conservatorio Nacional de Música del Inbal.

Una parte del programa, integrado por las obras Liberame Domine y Miserere, de Elízaga, rescatadas por el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de la Música Carlos Chávez (Cenidim), y editadas por Michel Hernández Lugo, será conducido por Carlos Aransay como director invitado, con la participación del Coro de Madrigalistas de Bellas Artes.

La segunda parte del concierto, con las piezas Homenaje a Carlos Chávez y Provincianas, de Salvador Contreras, será dirigido por Ludwig Carrasco.

Este programa se caracteriza por la colaboración interinstitucional con el Cenidim, la Coordinación Nacional de Música y Ópera y el Coro de Madrigalistas de Bellas Artes.

A Mariano Elízaga le tocó vivir una compleja etapa de transición en la historia política (y consecuentemente cultural) de México. Elízaga fue compositor, organista, clavecinista, director de orquesta, educador, promotor, impresor y fundador de instituciones musicales, entre las que destaca la primera sociedad filarmónica (con su respectiva orquesta) que existió en el país, así como una academia filarmónica.

La musicóloga Gloria Carmona, en un texto sobre el compositor, comentó: “Elízaga ejemplificaría de manera clara la labor que a partir de entonces se convertiría en antonomasia del mejor músico mexicano: la acción individual en beneficio de la acción pública, o sea, el impulsor que induce a los gobiernos para volver conscientes las carencias y necesidades en la cultura de una sociedad”. 

En cuanto a la obra de Salvador Contreras dedicada a Carlos Chávez (1899-1978), cabe mencionar que fue maestro de composición de Contreras en el Conservatorio Nacional de Música, y en 1931 fue admitido en la Orquesta Sinfónica de México que dirigía Chávez. Además de sus labores como violinista, llegó a presentarse como director de la OSM en 1947. Después de una larga trayectoria como creador, intérprete, educador y promotor, se jubiló en 1964.

Una mirada a su catálogo demuestra que los años subsecuentes fueron bien aprovechados en labores de composición: entre 1964 y 1982, el año de su muerte, Contreras creó una treintena de obras. Al concebir y componer el Homenaje a Carlos Chávez, el compositor no solo rendía tributo a quien había sido su maestro y promotor, sino que también reafirmaba sus afinidades musicales; vale recordar que en 1976 Contreras había compuesto una obra de cámara titulada Homenaje a Stravinski.

Provincianas tiene su inspiración en el poema Domingos en provincia, de Ramón López Velarde. El ballet Provincianas fue estrenado en 1950 por el Ballet Nacional de México, con una coreografía de Evelia Beristáin y dirección musical del propio Contreras.

El cargo La Orquesta de Cámara de Bellas Artes interpretará obras poco conocidas de Mariano Elízaga y Salvador Contreras apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Travesía, movimiento corporal sobre la reinvención perpetua de la vida

Siguiente noticia

Presentarán libro con vivencias y aprendizajes del director de orquesta Enrique Arturo Diemecke

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Presentarán libro con vivencias y aprendizajes del director de orquesta Enrique Arturo Diemecke


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.