• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Orquesta Sinfónica Nacional dedicó concierto a “mujeres poco comunes” y a “hombres apasionados”

Redacción Por Redacción
23 octubre, 2022
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Conducida por el director huésped suizo Emmanuel Siffert, la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) ofreció la primera sesión de su Programa 6 de la Segunda Temporada 2022 en la que sus protagonistas fueron “mujeres poco comunes” y “hombres apasionados”, en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes.

Y es que el programa de esta ocasión estuvo formado por la Fanfarria para la mujer poco común núm. 1, de la compositora estadounidense Joan Tower (1938), así como por el Concierto para piano núm. 20 en Re menor, K. 466, de Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791) y la Sinfonía núm. 4 en Re menor, Op. 120, de Robert Schumann (1810-1856), ambas obras escritas en una tonalidad poco común, pero ligada generalmente a un carácter contemplativo, apasionado, casi religioso.

El concierto inició de manera sorprendente con la presencia en el escenario únicamente de la sección de aliento-metal de la orquesta, de tal forma que trombones, trompetas, cornos y tuba y un percusionista entonaron durante tres minutos, de una manera por demás festiva, la Fanfarria para la mujer poco común.

Se trató de una obra dedicada “a las mujeres que corren riesgos y que son temerarias”, según escribió la propia autora en su momento, y que forma parte de un proyecto que reúne seis fanfarrias dedicadas a conmemorar a las mujeres. Esta primera obra se ha convertido, desde su estreno en 1986, en “una histórica afirmación musical feminista”. La compositora estadounidense es ella misma, una mujer empoderada y reconocida tanto por colegas y público del mundo.

Tal parece que lo anterior dio entrada a la presencia de otra mujer empoderada en el escenario: la joven pianista Argentina Durán, quien participó como solista invitada en el Concierto para piano núm. 20 en Re menor, K. 466, de Mozart, una de las pocas obras de este autor compuestas en “una tonalidad menor”, pero que de cualquier forma le da “una componente dramática difícilmente superada en otras obras puramente instrumentales de Mozart”, se anota en el programa de mano.

Dicha obra concitó un intenso diálogo entre la orquesta y la pianista, quien “vestida de fuego” y sin partitura al frente, a pura memoria, transitó el ambiente oscuro y tenso del primer movimiento y culminó con un rondó brillante y juguetón. Mención especial merece el encore que ofreció la pianista ante el aplauso del público: un sorprendente arreglo para piano del Danzón núm. 2, del compositor mexicano Arturo Márquez, que le ganó aplausos, vítores y rosas.

El debate histórico acerca de la “tonalidad menor” se mantuvo en el escenario con la Sinfonía núm. 4 en re menor, Op. 120, de Schumann (1810-1856), que cerró el programa. Cabe recordar que este compositor se cuestionaba si un sentimiento se puede expresar musicalmente a través de una tonalidad específica o puede expresarse con cualquiera otra. Clara Schumann, esposa del compositor, al escuchar que su marido componía esa sinfonía en Re menor, comentó: “… Sé que otra obra está tomando forma en el fondo de su alma”.

Esta obra marcó prácticamente el punto más álgido del Programa 6 de la OSN, y refrendó lo que alguna vez otro gran compositor, Johannes Brahms (1833-1897), escribió acerca de esta obra: “Es un verdadero placer ver algo tan espontáneo y brillante expresado con tanta gracia y facilidad (…) Todo es tan natural que es imposible imaginarlo de modo diferente. No hay colores duros, no hay efectos forzados”. Así cerró una noche muy especial, con la intensidad de compositores y artistas invitados.

En el éxito de este programa destaca de manera definitiva la entrega que mostró en el pódium el director huésped, el maestro de origen suizo Emmanuel Siffert, quien dirigió a la orquesta con simpatía y optimismo, con entusiasmo y mucho brío, que gesticuló, actuó y hasta bailó cada obra, cada movimiento, cada nota, y ganó la simpatía y el aplauso de los asistentes.

En el programa de mano que el público puede obtener de manera digital a través del código QR, el crítico de arte Juan Arturo Brennan comenta a manera de epílogo acerca de las obras: “En un curioso texto en el que se intenta analizar el carácter de cada tonalidad musical, nos enteramos de que Re menor es considerada como una tonalidad contemplativa y apasionada, casi religiosa, de carácter devocional y tranquilo, y al mismo tiempo noble”.

Este concierto se repetirá mañana domingo 23 de octubre a las 12:15 horas en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes. Organiza la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y será transmitida en vivo la presentación de este domingo a través de Radio Educación, en el 1060 de Amplitud Modulada, así como por redes sociales.

El cargo La Orquesta Sinfónica Nacional dedicó concierto a “mujeres poco comunes” y a “hombres apasionados” apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Los hallazgos muestran que la autoimagen de los vikingos fue influenciada por la antigua Roma

Siguiente noticia

La Escuela de Artesanías celebra 42 años de tradición y profesionalismo

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

La Escuela de Artesanías celebra 42 años de tradición y profesionalismo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Como en Venezuela, habrá 42.63% de participación

No son sólo 11 guardias nacionales; son cientos

Rancho Santa Fe: el paraíso del diputado

Fiscalías y cárceles fuera de la reforma judicial

Las venenosas andan sueltas

Sin talento ni capacidad, la 4T está convertida en pandilla autoritaria y…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.