• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Orquesta Sinfónica Nacional estrenará obra de la compositora mexicana María Granillo

Redacción Por Redacción
28 febrero, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) presentará en su quinto programa de temporada un concierto que incluye el estreno mundial de Animalia, de la compositora mexicana María Granillo (1962), además de una pieza de José Rolón (1876-1945) y la sinfonía Patética de Piotr Ilich Chaikovski (1840-1893) en su 130 aniversario luctuoso.

El programa 5 de la OSN, bajo la batuta de su titular Ludwig Carrasco, forma parte del 95 aniversario de la agrupación del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y se llevará a cabo el próximo viernes 3 y el domingo 5 de marzo, a las 20:00 y 12:15 horas, respectivamente, en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes.

La OSN iniciará su presentación con El festín de los enanos, de Rolón, obra estrenada en 1929 por la antigua Orquesta Sinfónica de México, bajo la dirección de Silvestre Revueltas.

En su espíritu, la pieza muestra tendencias claramente nacionalistas, aunque en ciertos momentos se adivinan toques impresionistas. El festín de los enanos se considera la primera obra en la cual el compositor se decidió a dar una voz propia a su música.

El programa continúa con el estreno mundial de Animalia (concierto para clarinete bajo y orquesta), de María Granillo, que, en palabras de la propia compositora, se sintió inspirada en imágenes visuales de diversos animales, creando un discurso poético en torno a algunas metáforas sonoras a partir del mundo animal.

Fernando Domínguez, a quien está dedicada la obra, es actualmente el principal exponente del repertorio contemporáneo para clarinete en México. Es egresado del Conservatorio Estatal de Viena en donde fue alumno de Roger Salander y, posteriormente, realizó una especialización en clarinete bajo y música contemporánea con Harry Sparnaay en el Conservatorio Sweelinck de Ámsterdam.

En el cierre del programa, el ensamble musical del Inbal conmemorará el 130 aniversario luctuoso del compositor ruso Piotr Ilich Chaikovski, con la interpretación de la Sinfonía núm. 6 en Si menor, Op. 74, Patética, obra fundamental del sinfonismo romántico, no solo por su título, sino también por su origen, contenido musical y la historia que la rodea.

Este mismo programa que interpretará la máxima agrupación musical de México se repetirá el domingo 5 de marzo a las 12:15 horas en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes,

►La entrada <strong>La Orquesta Sinfónica Nacional estrenará obra de la compositora mexicana María Granillo</strong> se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Recuerdan a Naomi Siegmann, escultora ecologista, a cinco años de su deceso

Siguiente noticia

Escenificará la Compañía Nacional de Danza La niña malcriada en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Escenificará la Compañía Nacional de Danza La niña malcriada en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.