• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Orquesta Sinfónica Nacional evocará el nacionalismo de Eduardo Hernández Moncada con su obra Ermesinda

Redacción Por Redacción
30 mayo, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Del compositor mexicano Eduardo Hernández Moncada (1899-1995), la Orquesta Sinfónica Nacional, del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), interpretará Ermesinda, una de las populares partituras del compositor hechas para ballet, bajo la batuta del maestro Ludwig Carrasco, el viernes 2 de junio a las 20:00 horas en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes.

La obra del veracruzano Hernández Moncada —quien fuera director asistente de la Orquesta Sinfónica de México en 1936, ahora OSN—, lleva al oyente a descubrir una interesante combinación de sonoridades inconfundiblemente nacionalistas con otras de corte más moderno, con cierta influencia del impresionismo.

El programa continuará con el Concierto para violín núm. 2, BB 117, de Béla Bartók (1881-1945), interpretado por el mexicano Alfredo Reyes Logounova. Considerado uno de los violinistas latinoamericanos más destacados y prominentes de su generación, debutó como solista en 1997 a los seis años de edad con la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México.

El concierto de Bartók fue escrito por encargo del violinista Zoltán Székely, quien desde un inicio tuvo diferencias con el compositor, haciendo así que el concierto tuviera dos finales, el sugerido por Székely y, como alternativa, el final que concibió originalmente Bartók.

Como cierre del programa se presentará la Sinfonía núm. 5 en Fa mayor, Op. 76, de Antonín Dvořák (1841-1904), que el compositor completó en el corto lapso de cinco semanas. A pesar de la rapidez en la creación de la partitura, la sinfonía debió esperar cuatro años para ser estrenada, la cual reafirmó la creciente reputación de Dvořák como un compositor de alcances notables. Si bien esta obra no ha sido tocada, analizada y comentada con tanta frecuencia como la sinfonía Del nuevo mundo (la novena y última de su catálogo), sí ha llamado la atención de diversos musicólogos.

El programa 15 de la primera temporada de la Orquesta Sinfónica Nacional se podrá escuchar de nuevo el domingo 4 de junio, a las 12:15 horas, en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes.

►La entrada La Orquesta Sinfónica Nacional evocará el nacionalismo de Eduardo Hernández Moncada con su obra Ermesinda se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Arnold Schwarzenegger llama a la lucha contra el cambio climático su ‘cruzada’

Siguiente noticia

Durante junio la programación teatral será incluyente en el Centro Cultural del Bosque

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Durante junio la programación teatral será incluyente en el Centro Cultural del Bosque


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.