• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Orquesta Sinfónica Nacional interpretará Concierto de fuego, de Alexis Aranda, con dirección de Juan Carlos Lomónaco

Redacción Por Redacción
5 octubre, 2022
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Con la dirección de Juan Carlos Lomónaco, invitado por la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), la agrupación del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) ofrecerá su cuarto programa de la temporada, integrado por las obras Starburst, de la compositora estadounidense Jessie Montgomery (1981); Concierto de fuego para violonchelo y orquesta, del reconocido músico mexicano Alexis Aranda (1974), y la Sinfonía No.3 en La menor, Op. 56, conocida como Escocesa, de Felix Mendelssohn (1809–1847).

Este concierto se llevará a cabo el viernes 7 de octubre a las 20:00 horas y el domingo 9 a las 12:15 horas en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes.

Starburst es una breve obra de un movimiento, escrita originalmente para cuerdas en 2012 y después arreglada para ensamble de cámara por Jannina Norpoth en 2020. Se trata de un juego sobre la imaginería de colores musicales rápidamente cambiantes. Una obra cuyos gestos explosivos están yuxtapuestos con fugaces y suaves melodías.

Le seguirá el Concierto de fuego, para violonchelo y orquesta de Aranda, que data del año 2010 y cuyo estreno corrió a cargo de Carlos Prieto en el Teatro Aguascalientes, con la Orquesta Sinfónica de ese estado. En esta ocasión será interpretado por Salomón Guerrero como solista de la OSN.

Alexis Aranda, compositor cuyas obras han sido interpretadas por más de 30 orquestas en Europa, Estados Unidos y América Latina, escribió la primera versión de su Concierto de fuego en 2009 y fue estrenada el 8 de octubre de 2010. Con el paso del tiempo el compositor volvió a la partitura de la obra y sintió que necesitaba un ajuste. La versión revisada de este concierto se estrenará en esta ocasión, a iniciativa del violonchelista Salomón Guerrero.

Una de las líneas más importantes (si no es que la más importante) del pensamiento musical del compositor mexicano Alexis Aranda es la composición de conciertos para instrumento solista y orquesta. Su obra ha sido tocada bajo la dirección de Enrique Diemecke, Yan Pascal Tortelier, Bartholomeus-Henri Van de Velde y Max Bragado, entre otros directores; y entre los solistas que la han interpretado se puede nombrar a Carlos Prieto, Marisa Canales, Erika Dobosiewicz, Javier Camarena, Jorge Federico Osorio, Eva María Zuk, Guadalupe Parrondo y María Antonieta Tello. Sus composiciones se han escuchado en algunos de los recintos más importantes del mundo, como el Conservatorio Tchaikovsky de Moscú, el Weill Recital Hall del Carnegie Hall de Nueva York, el Palacio de Bellas Artes, el Teatro Colón de Buenos Aires, la Casa de Música de Viena, la Universidad de Harvard y el Teatro Verdi de Padua en Italia.

Paralelo a su catálogo de música de concierto, Aranda ha compuesto obras para cine, televisión, teatro y danza. En 2002 recibió la Medalla Mozart a la excelencia musical; en 2003, el Conservatorio de Padua le otorgó el premio de composición Cesare Pollini. Ha obtenido la beca del Fonca para jóvenes creadores y la beca del Sistema Nacional de Creadores de Arte. En 2004 fue nombrado compositor residente de la OSN, siendo hasta la fecha el autor más joven con ese cargo en la historia de dicha orquesta. Nombrado Guest artist por la Fundación México Contemporáneo de Canadá en 2016, al año siguiente recibió el título de Compositor Residente de la Fundación Cultural PI Tchaikovsky, AC.

Para concluir este programa, la OSN ha optado por una gran obra orquestal, se trata de la Sinfonía No.3 en La menor, op.56, de Felix Mendelssohn. La visita a Escocia en 1829, donde el músico concibió los gérmenes de su tercera sinfonía “escocesa”, marcaron al compositor en varios aspectos que se reflejan en la pieza. Luego de la conclusión de la obra 12 años después, fue estrenada bajo la dirección del propio compositor en el Gewandhaus de Leipzig. 

Con sus cinco movimientos que dieron como resultado una compleja estructura formal, novedosa e imaginativa, esta sinfonía hace total referencia a la historia escocesa y sus leyendas en las danzas vertiginosas.

El cargo La Orquesta Sinfónica Nacional interpretará Concierto de fuego, de Alexis Aranda, con dirección de Juan Carlos Lomónaco apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

El Proyecto IgualDesigual presentará la obra Un lugar sin fin, reflexión dancística sobre la condición de la mujer en la sociedad

Siguiente noticia

Directivos de la empresa 3M se reúnen con AMLO en Palacio Nacional

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Directivos de la empresa 3M se reúnen con AMLO en Palacio Nacional


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.