• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Orquesta Sinfónica Nacional interpretará obras de Fanny Mendelssohn, Eduardo Angulo y Wolfgang Amadeus Mozart

Redacción Por Redacción
30 septiembre, 2022
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Con obras de la pianista y compositora alemana Fanny Mendelssohn, del mexicano Eduardo Angulo y de Wolfgang Amadeus Mozart, la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) se presentará bajo la batuta del director huésped Ludwig Carrasco, el viernes 23 de septiembre, con su repetición el domingo 25, a las 20:00 y 12:15 horas, respectivamente, en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes.

La agrupación interpretará la Obertura en Do mayor, de Fanny Mendelssohn; el Concierto núm. 1 para flauta y orquesta, de Angulo; y la Sinfonía núm. 40, de Mozart, en el marco de la estrategia #VolverAVerte de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y del Inbal.

Originario de Morelia, Michoacán, Ludwig Carrasco goza de una amplia y exitosa trayectoria. Con estudios realizados en México y ampliando su formación en Alemania, Austria, España, Estados Unidos, Francia, Italia y Suiza, culminó su licenciatura y maestría en las especialidades de Violín y Dirección de Orquesta, y obtuvo títulos de posgrado en Musicología y Gestión Cultural.

Tiene doctorado en Dirección Orquestal en la Northwestern University bajo la tutela de Víctor Yampolsky, y ha participado en clases magistrales y cursos. Asumió el cargo de director titular de la Orquesta de Cámara de Bellas Artes (OCBA) en 2019. Su experiencia anterior incluye la dirección de la Orquesta Filarmónica de Querétaro y de la Sinfonietta Prometeo, en Estados Unidos. Como director y violinista ha ofrecido conciertos en América, Asia y Europa, al frente de agrupaciones como la Orchestra del Palazzo Ricci, Ensemble Laboratorium, Gstaad Festival Orchestra, Sinfonietta Prometeo, Orquesta Sinfónica Nacional, Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, Orquesta Sinfónica de Xalapa, Orquesta Filarmónica de la UNAM y Orquesta del Teatro de Bellas Artes, entre otras.

Ha obtenido el primer lugar en el Concurso de Directores de la Orquesta Sinfónica de Xalapa en 2014 y del Markowitz Award for Orchestral Conductors en 2013. Destaca el premio otorgado por la Fondazione Dragoni en 2010 por sus actividades en la dirección orquestal.

La graciosa obertura con la que inicia el programa se compuso en 1830, para su interpretación en los conciertos semanales en el hogar de la familia Mendelssohn en Berlín. Se trata de una típica obertura de concierto del siglo XIX, que en su perfil armónico y su orquestación guarda muchas similitudes con la música sinfónica del hermano de la compositora, Félix Mendelssohn.

A continuación, la OSN interpretará el Concierto para flauta y orquesta, de Eduardo Angulo, compositor nacido en 1954 en la ciudad de Puebla, quien inició estudios musicales a la edad de siete años en el Conservatorio Nacional de Música, y bajo la dirección del maestro Vladimir Vulfman, realizó su formación violinística. En 1973, en esa misma institución, se graduó con mención honorífica y en 1975, en el Real Conservatorio de La Haya, Holanda, se graduó y obtuvo el Premio de Excelencia. Su obra incluye música sinfónica, de cámara y coral, así como conciertos para piano, arpa, clavecín, viola, guitarra, flauta, entre otros instrumentos. Casi todas sus creaciones han sido encargos de diferentes solistas, agrupaciones y casas editoras.

Será Ernesto Diez de Sollano quien interpretará esta obra junto con la OSN. El joven flautista, nacido en Acapulco, Guerrero, realizó su formación en la cátedra de Ruth Emma López Pavón, de la Universidad Americana de Acapulco. Ha sido integrante de la Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata de 2015 a 2017, y participó como solista en 2016 en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario. Obtuvo el tercer lugar en la categoría profesional del Concurso Nacional de Flauta Gildardo Mojica en 2014 y ganador del tercer lugar del Segundo Festival Internacional de Piccolo en 2016. Concluyó sus estudios de licenciatura en la Facultad de Música de la UNAM, en la cátedra de Miguel Ángel Villanueva.

Con la Sinfonía número 40 en Sol menor, KV 550, llamada “Gran sinfonía”, del genio de Salzburgo, finalizará este programa. Mozart compuso esta obra durante un periodo de su vida extraordinariamente creativo: el verano de 1788. La obra ha sido objeto de las críticas más emocionales y extravagantes a lo largo de sus más de 200 años de existencia, ya que alrededor de ella surgen preguntas como: ¿es la Sinfonía número 40 trágica o cómica, deprimida o animada, apasionada o graciosa? Lo cierto es que se trata de una obra maestra.

El concierto del domingo de la agrupación del Inbal se transmitirá en vivo por Radiio Educación, en el 1060 de Amplitud Modulada y 96.5 de Frecuencia Modulada. Asimismo, por la señal Cultura Sonora en el 104.3 FM, en Hermosillo; en Mérida, Yucatán, en la Señal Kukulkán en el 107.9 FM; para todo el mundo a través de la página electrónica https://radioeducacion.edu.mx/, redes sociales y en la aplicación disponible en los equipos iOS y Android. 

El cargo La Orquesta Sinfónica Nacional interpretará obras de Fanny Mendelssohn, Eduardo Angulo y Wolfgang Amadeus Mozart apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

México reporta 2 mil 301 contagios y 21 muertes más en 24 horas

Siguiente noticia

“México, el ombligo de la Luna”, montaje que presentará Nosotros Estudio de Actores en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

“México, el ombligo de la Luna”, montaje que presentará Nosotros Estudio de Actores en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Turno a juzgadores

Los 30 municipios de Movimiento Ciudadano

Trump da su discurso en la academia militar de West Point con su característica gorra roja: “Make america great again”

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.