• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La pandemia de COVID-19 trastocó la vida de las juventudes

Redacción Por Redacción
7 octubre, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El Population Council de México, que encabeza Isabel Vieitez como Directora de la Oficina de este organismo internacional en nuestro país, aseguró que la pandemia de Covid-19 trastocó, de una u otra manera, la vida como la conocíamos; nos ha hecho replantear prioridades, objetivos y acciones por lo que hay muchos indicios de que la pandemia tendrá repercusiones de corto, mediano y largo plazo, de gran magnitud, particularmente en adolescentes y jóvenes.

Precisó que, si bien el impacto ha sido generalizado, el estudio VoCes-19 muestra que las repercusiones han sido más severas en los grupos en mayor situación de exclusión como las y los jóvenes de estratos socioeconómicos menos aventajados, indígenas, afrodescendientes y de la diversidad sexual.

En entrevista de medios, la Directora de la oficina en México del Population Council, informó que entre noviembre de 2020 y febrero de 2021 VoCes-19 recabó información de jóvenes y adolescentes a través de una encuesta en línea diseminada a nivel nacional. Este estudio, realizado en colaboración con el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) y el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva (CNEGSR), es único al nivel regional.

Ha sido muy gratificante recibir mensajes positivos de las y los participantes sobre la encuesta y su interés de continuar formando parte de este esfuerzo.

Esto nos motiva a impulsar el estudio y buscar colaboraciones que puedan apoyar a las juventudes a contrarrestar los impactos de la pandemia, comentó Vieitez.

En la primera ronda se contó con la participación de 123 mil personas adolescentes y jóvenes entre 15 y 24 años, de las cuales 55 mil 692 (33,479 mujeres, 20,655 hombres y 638 personas no binarias) la completaron en su totalidad y un alto porcentaje aceptó ser contactado para las siguientes rondas del estudio.

El estudio VoCes-19 surge de la necesidad de generar evidencia basada en estudios longitudinales que permitan informar a los responsables de políticas públicas quienes diseñan e implementan estrategias de prevención, mitigación y respuesta, destinadas a satisfacer las necesidades de este grupo demográfico clave durante y después de la crisis por la COVID-19.

Explicó que el objetivo de VoCes-19 es establecer una cohorte (grupo de personas que hacen parte de un estudio), de adolescentes y adultos jóvenes residentes en México que participen a lo largo del estudio en diversas rondas de levantamiento, para comprender el impacto de la pandemia COVID-19 en la experiencia y percepción de la violencia, así como en otras dimensiones sociales, económicas y de salud.

“Tanto la enfermedad de forma directa como las medidas de mitigación, han tenido repercusiones importantes en su bienestar y en el ejercicio de sus derechos”, destacó Isabel Vieitez. Por eso, el estudio VoCeS-19 no sólo busca brindar evidencias para las y los tomadores de decisiones, también quiere consolidar una plataforma con información sobre programas y servicios para las juventudes e impulsar la conformación de la comunidad “Voces-19 en acción” en la que adolescentes y jóvenes se apropien del proyecto para generar cambios.

Asimismo, dio a conocer que el Population Council de México, en colaboración con el IMJUVE y el CNEGSR, presentarán, en los próximos días, los resultados de la primera ronda y línea base de la cohorte.

El evento se llevará en conjunto con representantes de las distintas áreas de gobierno responsables de la atención de las juventudes en México y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), y se trasmitirá, a través de las redes sociales de estas organizaciones y del estudio @Voces-19.

Detalló que el evento se dividirá en dos momentos: en el primero se presentarán los resultados del estudio VoCes-19 y las acciones desarrolladas a nivel institucional para atender las necesidades de las juventudes mexicanas mientras que el segundo, estará destinado a una sesión de preguntas y respuestas de la prensa.
AM.MX/fm

The post La pandemia de COVID-19 trastocó la vida de las juventudes appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Sismo de 6.1 sacude Tokio; descartan riesgo de tsunami

Siguiente noticia

Gobernadora electa de Baja California presenta propuesta de gabinete

RelacionadoNoticias

Nacional

Del título al certificado: la nueva moneda del talento profesional

27 noviembre, 2025
Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Gobernadora electa de Baja California presenta propuesta de gabinete


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Gertz no se quería ir. Pero ¡lo corre Andy López!

Claudia, ¿podrá imponerse a Lenia Batres?

Fin de un ciclo e inició de otro en la FGR

“Es legalmente imposible firmar un acuerdo de paz con Ucrania”

Prioridades

Comparecencias: catálogo de frivolidades

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.