• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La pandemia en México desarma a EU, en sorda lucha por reabrir sus empresas en la frontera

Redacción Por Redacción
28 abril, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Cuando México ordenó el 31 de marzo último suspender en abril las actividades de la industria no esencial, como medida para disminuir los contagios por coronavirus, en Estados Unidos se prendió la alarma, porque la manufactura de piezas para sus fuerzas armadas no se incluyó en el catálogo de las permitidas.

Aliado estratégico desde hace más de 50 años, Baja California es uno de sus mayores productores de piezas para la industria aeroespacial y militar. En la entidad mexicana se ubican las principales compañías que producen armamento o partes para vehículos de tierra y aire.

Por lo menos 87 de esas compañías que diseñan, ensamblan, manufacturan o dan mantenimiento a sus instrumentos de guerra, y que hasta este fin de semana se mantenían cerradas, se encuentran en el estado y no pueden parar, de acuerdo con las autoridades estadunidenses.

Así lo demostraron los primeros seis días de abril cuando esas compañías mantuvieron sus operaciones contra la orden del Consejo de Salubridad General de México.

Dichas empresas fueron denunciadas y el martes 7 cientos de empleados iniciaron paros laborales exigiendo ser enviados a casa. Las manifestaciones obligaron a las autoridades laborales a suspender actividades en las firmas estadunidenses… La industria bélica se detuvo.

“México, en este momento, es algo problemático para nosotros”, dijo Ellen Lord, subsecretaria de Defensa de Estados Unidos para Adquisiciones y Apoyo, en rueda de prensa sobre los efectos de la pandemia en los procesos de compras y alistamiento del Pentágono.

A partir de ahí Estados Unidos inició el cabildeo con el gobierno de México para lograr la reapertura e, incluso, sus funcionarios emprendieron una labor mediática, desde el secretario de Estado, Mike Pompeo, hasta el embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau.

En entrevista con Apro, la secretaria de Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján, rechazó que México este siendo presionado para reabrir las empresas.

“No se trata de presión, sino de ponernos de acuerdo para mantener la cadena de suministros, no sólo en la industria bélica, en general toda la industria que tiene una cadena de valor en Estados Unidos y en México”.

Reveló que Graciela Márquez Colín, secretaria de Economía, está al frente de las negociaciones para lograr “un acuerdo con Estados Unidos y definir qué industria, qué empresas, en qué momento y bajo qué condiciones y protocolos” se van a reabrir.

 

jvg

Noticia anterior

Comisión para la igualdad de género

Siguiente noticia

AMLO afirma que distanciamiento social ha permitido domar la pandemia

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

AMLO afirma que distanciamiento social ha permitido domar la pandemia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.