• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La partería, en México, es una práctica milenaria, reconocida en el mundo como una profesión

Redacción Por Redacción
14 marzo, 2017
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de marzo (AlmomentoMX).- La mortalidad materna –a nivel global- está considerada como la principal causa de muerte entre las mujeres en edad reproductiva, de ahí que se le ha calificado como un problema de salud pública, aseguró la senadora independiente Martha Tagle Martínez.

Al inaugurar el foro, “Por el derecho a la partería en México”, la legisladora recalcó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido una serie de recomendaciones para la atención del parto, con el fin de fortalecer el respeto, apoyo y atención de la mujer durante el embarazo y el alumbramiento.

Señaló que las parteras, que participan durante el embarazo, parto y puerperio,  deben estar  capacitadas y certificadas por las instituciones correspondientes, ya que se ha observado una correlación positiva, entre la intervención de éstas y la disminución de muertes maternas.

De acuerdo a la Encuesta Nacional Demográfica de 2014, de los partos ocurridos de enero de 2009 a septiembre de 2014, 94.6 por ciento fueron atendidos por un médico, 2.7 por ciento por parteras y 2.7 restante se distribuye entre enfermeras u otra persona.

La senadora independiente hizo hincapié en que la partería en México, es una práctica milenaria, que en el mundo es reconocida como una profesión. En nuestro país, agregó,  la partería tradicional se realiza en estados como Chiapas, Oaxaca y Guerrero; además, el Fondo de Población de las Naciones Unidas ha trabajado para profesionalizar a las parteras en México, a fin de que se le reconozca dentro del área de salud.

Los alumbramientos atendidos por parteras, apuntó, se concentran principalmente en Chiapas, con 26.9 por ciento, Guerrero 9.3 por ciento y Oaxaca; que a su vez, son los estados con mayor número de partos atendidos por médicos con 69.7 por ciento, 87.8 por ciento y 88 por ciento, respectivamente.

El senador Francisco López Brito, presidente de la Comisión de Salud, señaló que la partería juega un papel importante en nuestro país, sobre todo, en las regiones donde aún no se cuenta con las instalaciones, estructuras o con el equipo médico o de enfermería suficiente para atender a miles de mexicanas que viven en regiones muy remotas y de difícil acceso.

La partería que tiene un lugar importante en nuestro país,  la practican muchas mujeres, pero también muchos hombres; y, en lugar, de no darle reconocimiento, se deben sumar esfuerzos para capacitar y darles estatus como una actividad lícita y profesional.

AM.MX/fm

The post La partería, en México, es una práctica milenaria, reconocida en el mundo como una profesión appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

El cáncer no es una enfermedad sino un negocio de farmacéuticas …

Siguiente noticia

Entresemana: Refundar al PRD

RelacionadoNoticias

Salud

El duelo transforma el cerebro, las emociones y el cuerpo, advierten especialistas de la UNAM

23 octubre, 2025
Salud

Ruta Violeta fortalece la salud en Coyoacán

24 julio, 2025
Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Siguiente noticia
Moisés Sánchez Limón

Entresemana: Refundar al PRD


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

Michoacán bajo el yugo criminal

El futbol puede esperar; sensibilidad de Gobierno

“Todo el maldito ruido, circo y estupidez de este mundo…” oh… D L R S. ¡Solamente tu canción indie me reconforta un poco…

Liberación del ex contralor, no implica su inocencia y sí lo pone en la mira de las autoridades de EU

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.