• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La permanencia de los programas sociales del Gobierno pasa por una planta productiva sana: ICC México

Redacción Por Redacción
8 abril, 2020
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Sólo una planta productiva sana, con capacidad para sostener y crear más empleos, generará los recursos fiscales que logren mantener y sumar los programas sociales del gobierno para apoyar a la población más desprotegida, destacó María Fernanda Garza Merodio, presidenta de la International Chamber of Commerce (ICC) capítulo México, quien hizo un nuevo llamado para generar empatía y salvaguardar a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES).

“México no puede ni debe ser la excepción al caminar a contracorriente de lo que están realizando las principales economías del mundo, cuyo principal interés en esta etapa de crisis nacionales y mundial, es contener el casi inevitable deterioro de la columna vertebral de su economía interna representada por las MIPYMES”.

La ICC realizó la semana pasada un llamado a gobiernos y organizaciones de la sociedad civil para adoptar acciones de coordinación y cooperación con el propósito de “Salvar a nuestras MIPYMEs” con el objetivo de que todos los esfuerzos de estímulo aseguraren que el dinero fluya rápidamente hacia la economía real y, en particular, a los más vulnerables, recordó la presidenta de ICC México, María Fernanda Garza Merodio, quien se dijo sorprendida por el anuncio realizado la tarde de ayer por el presidente de los Estados Unidos Mexicanos.

Es hoy y no más adelante, cuando se deben tomar las medidas suficientes y necesarias para apoyar a quienes forman la columna vertebral de la economía de la nación, por lo que volvemos a hacer el llamado al gobierno de México de no subestimar el imperativo de salvar a nuestras MIPYMEs, afirmó Garza Merodio.

La representante de la comunidad empresarial global en México recordó las seis acciones propuestas por la ICC para salvar a las MIPYMES que son:

1. Prestar apoyo directo e inmediato a las pequeñas empresas para garantizar su continuidad.
2. Brindar apoyo directo e inmediato a los trabajadores y los más vulnerables.
3. Garantizar que el apoyo llegue rápidamente a las MIPYMEs y a sus trabajadores.
4. Adaptar los programas sociales existentes dirigidos por el Gobierno.
5. Garantizar el libre comercio y la circulación acelerada de bienes esenciales a través de las fronteras.
6. Establecer canales formales e informales de diálogo entre el gobierno, los empleadores, los trabajadores y las comunidades.

Las medidas urgentes de estímulo y salvaguarda a corto plazo para las MIPYMES, dijeron la semana pasada la ICC Mundial y mexicana, deben estar centradas en el mantenimiento del empleo y la actividad en la economía real, incluyendo el conceder préstamos puente sin interés o con bajo interés; financiamiento comercial; préstamos de capital circulante con plazos flexibles y diferidos; desgravaciones fiscales; desgravaciones por pago de préstamos; desgravaciones por alquiler/arrendamiento; subvenciones y salarios a las MIPYMEs para ayudar a mantener a sus trabajadores en nómina.

Especial atención recomendó la ICC en la protección de los trabajadores de las MIPYMEs, porque de lo contrario se corre el riesgo de agravar la propagación del virus, debilitando las cadenas de suministro mundiales y, a su vez, ejerciendo más presión sobre la economía mundial, lo que podría provocar disturbios sociales y políticos.

Finalmente, Garza Merodio realizó un llamado a las empresas y a los mexicanos en general para realizar un agradecimiento a los esfuerzos de los profesionales de la salud, quienes deben trabajar para atender la pandemia, aún a costa de su salud y la de sus propias familias.

La International Chamber of Commerce tiene oficinas en más de 100 países, desde donde representa los intereses de más de 45 millones de empresas en el mundo.
AM.MX/fm

The post La permanencia de los programas sociales del Gobierno pasa por una planta productiva sana: ICC México appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Dos “churros”: Gangsters Vs. Charros y Coronavirus Vs. Neoliberalismo

Siguiente noticia

China reporta, por primera vez, una jornada sin muertes por Covid-19

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

China reporta, por primera vez, una jornada sin muertes por Covid-19


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.