• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La pianista Argentina Durán rememorará a Ricardo Castro en el concierto Armonías hispano-europeas

Redacción Por Redacción
23 febrero, 2024
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
15
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Con el concierto Armonías hispano-europeas, la pianista Argentina Durán participará en el ciclo “El arte del piano”, que se llevará a cabo el sábado 24 de febrero a las 18:00 horas en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.

El programa que ofrecerá la pianista, ganadora de los concursos Nacional de Piano Angélica Morales-Yamaha e Internacional de Piano Irina Samodaeva, incluye obras de Luis. G. Jordá (España, 1869-1951); Ricardo Castro (México, 1864-1907); Franz Liszt (Hungría, 1811-Alemania, 1866); Alexander Scriabin (Rusia, 1872-1915); Claude Debussy (Francia, 1862-1918); Arturo Márquez (México, 1950) y de su autoría.

Destaca de manera especial la interpretación del vals Capricho, de Ricardo Castro, en el 160 aniversario de su natalicio. Considerado el más célebre pianista y compositor mexicano del siglo XIX, Ricardo Castro se inició en la música a los seis años de edad con el maestro Pedro H. Ceniceros. A los 13 años se trasladó con su familia a la Ciudad de México y en 1879 se inscribió en el Conservatorio Nacional de Música, donde estudió piano, armonía y composición. Terminó en solo cinco años un programa de estudios que se realizaba en 10.

Entre sus obras más conocidas está el vals Capricho, así como sus óperas Atzimba (1901, sobre la conquista de Michoacán), La leyenda de Rudel, Don Juan de Austria, Satán vencido y El beso de la Rousalka. Sin embargo, su producción es poco conocida, incluso para los mexicanos. Los herederos de Castro nombraron a José F. Vásquez depositario legal de su obra como consecuencia del esfuerzo aplicado por este director en difundir el legado musical del compositor duranguense.

El programa también incluye Danzas nocturnas, de Luis G. Jordá; Estudio trascendental núm. 11, Armonías de la tarde, de Liszt; Sueños de agua, de Argentina Durán; Estudio núm. 5, Affanat, de Scriabin; L’isle joyeuse, de Debussy; y el Danzón núm 2, de Arturo Márquez.

Argentina Durán es pianista de la Orquesta Sinfónica Nacional y profesora de la Facultad de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México. Egresada de la Universidad Veracruzana donde estudió con Trinidad Sanchís, ha sido becaria del Fonca-Conacyt y del Chicago College of Performing Arts de la Roosevelt University en Chicago, donde estudió con Jorge Federico Osorio.  

Ha sido solista de las orquestas sinfónicas de Xalapa, de San Luis Potosí y del IPN. Fue artista invitada de la Embajada de México en España, en Granada, y en Bakú, Azerbaiyán. Cursa la maestría de Interpretación de música mexicana en el Conservatorio Nacional de Música del Inbal.

►La entrada La pianista Argentina Durán rememorará a Ricardo Castro en el concierto Armonías hispano-europeas se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

NYT Confirma #NarcoPresidenteAMLO

Siguiente noticia

Reúne Roberto López Moreno más de 100 sonetos en su más reciente poemario

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Reúne Roberto López Moreno más de 100 sonetos en su más reciente poemario


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.