• Aviso de Privacidad
domingo, julio 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La pobreza acorta dos años la esperanza de vida

Redacción Por Redacción
2 febrero, 2017
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 2 de febrero (AlMomentoMX).-  La pobreza y la desigualdad social sí reduce la expectativa de vida y debería ser contada como factor de riesgo de mortalidad temprana.

La pobreza en la Ciudad de México en el siglo XXDe acuerdo con un estudio publicado en la revista médica The Lancet, la pobreza acorta la vida casi tanto como el sedentarismo y mucho más que la obesidad, la hipertensión y el consumo excesivo de alcohol.

Quienes viven en esta condición tienen 46% más de riesgo de morir antes de los 85 años, en comparación con personas de clase media o clase alta. Es decir, ser pobre reduce hasta en 2.4 años la esperanza de vida, reveló el trabajo realizado por el Imperial College de Londres, con 1.7 millones de personas de Reino Unido, Estados Unidos, Francia, Suiza, Portugal, Italia y Australia.

Este es el primer estudio que compara secuelas de pertenecer a un estrato socioeconómico bajo con otras condiciones de riesgo ligadas a la mortalidad, como fumar, la diabetes, el sedentarismo, la hipertensión, la obesidad y un elevado consumo de licor, factores tomados como referencia en los planes de acción de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Los científicos revisaron 48 trabajos en los que se dio seguimiento a los participantes por 13.3 años y analizaron las políticas de salud de los países donde vivían. Con esto profundizaron en causas de mortalidad y de muerte prematura y les asignaron un valor.

Los investigadores estaban convencidos de que la pobreza podría estar ligada a las muertes prematuras, pero no sabían hasta qué punto. Al ver los resultados, lamentaron que tal condición no sea tomada en cuenta al trazar políticas de salud.

“El bajo nivel socioeconómico es uno de los indicadores más fuertes de la morbilidad y mortalidad prematura en todo el mundo. Sin embargo, las estrategias de salud global no consideran las circunstancias socioeconómicas pobres como factores de riesgo modificables”, aseguran los autores del estudio.

A la hora de hacer comparaciones entre los distintos factores de riesgo, el fumador tuvo el mayor impacto, con 4.8 años menos de expectativa de vida, seguido por la diabetes, con 3.9 años. Siguieron, sedentarismo y pobreza (2.4 años cada uno) y la hipertensión (1.6 años).

“Nuestros hallazgos sugieren que las estrategias y acciones globales definidas en el plan de salud de la OMS excluye un importante determinante de la salud de su agenda”, critican los investigadores, liderados por Silvia Stringhini, del Hospital Universitario de Lausana.

Advierten: “La adversidad socioeconómica debe ser incluida como un factor de riesgo modificable en las estrategias de salud local y global, las políticas y la vigilancia del riesgo para la salud”.

Pues del mismo modo que se puede promover el abandono del tabaco o el deporte entre la población, el artículo defiende que el factor socioeconómico también puede modificarse a todos los niveles, con intervenciones como la promoción del desarrollo durante la primera infancia, las políticas de reducción de la pobreza o la mejora del acceso a una educación.

AM.MX/dsc

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Trump busca “acelerar” la renegociación del TLCAN

Siguiente noticia

Presenta Peña Nieto campaña “Hecho en México” (+video)

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Presenta Peña Nieto campaña “Hecho en México” (+video)


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.