• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La podredumbre ahí sigue

Redacción Por Redacción
12 febrero, 2019
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
Aurelio Contreras
2
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

El relato que sobre su secuestro en la ciudad de Córdoba, Veracruz, publicó el fotógrafo estadounidense John Sevigny además de helar la sangre, representa un contundente testimonio de que el mal sigue dentro de las propias instituciones policiacas en el estado.

En su relato, publicado en un portal norteamericano, Sevigny asegura que el pasado 8 de enero, él y una amiga suya fueron plagiados por un comando armado en Córdoba, siendo ambos sometidos a torturas inenarrables. Ella, víctima además de repetidos abusos sexuales por parte de sus captores.

“Nunca antes me habían golpeado con armas. Docenas de palizas con docenas de armas. Y los puños. Y pies. Y las palabras. Armas en mi cabeza. Armas en mis costillas. Armas en mi boca. Pistolas para juegos interminables de la ruleta rusa. Pistolas tan pesadas como los martillos. ¿En qué testículo quería que me dispararan, en el izquierdo o el derecho?

“Mi mandíbula no se mueve como debería y duele hasta el oído interno cuando intento dormir. Eso vino de ser pateado en la cara por otro miembro del cártel con botas de punta de acero, una patada que me tumbó algunos dientes más. Los cortes en mis muñecas después de haber sido esposado demasiado fuerte por mucho tiempo se están desvaneciendo. Pero las lesiones en mi psique están empezando a aparecer”, narra John Sevigny en partes de su escrito publicado en medium.com.

El fotógrafo, cuyo trabajo profesional se centra “en las personas y su lucha por sobrevivir en un mundo cada vez más cruel” –y el cual ha desplegado en países como El Salvador y Guatemala sin sufrir ni un rasguño- refiere que la mañana del 8 de enero miraba Twitter en su teléfono cuando “levanté la vista y vi a más de una docena de hombres armados que miraban y actuaban sospechosamente como policías, entrando por las puertas delanteras y traseras. De hecho, fueron, como me confirmó más tarde un alto funcionario de la policía de Córdoba, agentes de policía de la ciudad y del estado que trabajaban fuera de horario para un cartel de la droga”.

La crudeza de esta denuncia –hecha ya desde los Estados Unidos- solo se compara con el cinismo del jefe policiaco aludido, que según el testimonio del fotógrafo, después de haber sido milagrosamente liberado con vida junto con su acompañante, le dijo que “no puedo controlar lo que hacen mis hombres cuando no están trabajando”.

La historia de John Sevigny y la mujer que junto con él fueron víctimas de la brutalidad ha causado revuelo y le está dando la vuelta al mundo. Pero en Veracruz, donde se denuncia que sucedieron estos actos barbáricos, no ha merecido de las autoridades ni siquiera la cortesía de un “se va a investigar hasta las últimas consecuencias”.

Todo Veracruz sabe que el corredor que va de la zona de Córdoba a la de Orizaba y desemboca en los límites con el estado de Puebla, vive una violencia extrema desde hace años, en la que siempre ha sido señalada la colusión de las policías locales con el crimen organizado.

En esa región fueron secuestrados los jóvenes que terminaron desapareciendo en un rancho en Tierra Blanca al final del gobierno de Javier Duarte. Ahí fueron ejecutados menores de edad y profesionistas en el bienio yunista. Ahí han desaparecido cientos, si no es que miles, de personas en los últimos años. En todos los casos, entre los protagonistas siempre hay policías.

La podredumbre siempre ha estado dentro del sistema. Y por lo visto, ahí seguirá.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

A las Fuerzas Armadas con amor…

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: ¿Un nuevo sindicalismo en México?

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Institucionalizando la subordinación

26 noviembre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Con A de Autoritaria

25 noviembre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

¡Charros, charros!

21 noviembre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

La venganza del espurio

19 noviembre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

El fantasma de Díaz Ordaz

18 noviembre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

¿A qué le teme el gobierno?

14 noviembre, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: ¿Un nuevo sindicalismo en México?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Del título al certificado: la nueva moneda del talento profesional

¿Otro Maximiliano para que pilotee al país?

¿Nos estamos venezonalizando?

El éxodo silencioso

Repúblicas bananeras

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.