• Aviso de Privacidad
domingo, agosto 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La polarización no sirve a los procesos democráticos del país: diputada Dulce María Sauri Riancho

Redacción Por Redacción
3 junio, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
17
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri Riancho, subrayó que la polarización nacional no le sirve a los procesos democráticos mexicanos, cuya verdadera importancia es el día después, en el que los resultados deben aceptarse y seguir la vida cotidiana.

En su participación en la Reunión de la Misión de Observación Electoral de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL), afirmó que el proceso electoral es un momento en el que las personas manifiestan su voluntad y una vez obtenidos los resultados la vida continúa, y la democracia tiene como fin supremo tutelar el derecho ciudadano a cambiar de opinión.

“Es decir, que haya instituciones electorales que protejan que si hoy voto por A y dentro de tres años decido votar por B, mi decisión va a ser respetada y mi opinión considerada”, agregó.

Destacó que la próxima es una elección que se ha dicho, y con razón, que es la más grande de la historia de México, y tiene que ver no con el cargo de la Presidencia de la República, o el Senado, sino con la simultaneidad de las elecciones en las 32 entidades federativas.

A favor hay una institución electoral construida con esfuerzo

La diputada Sauri Riancho resaltó que se tiene a favor una institución electoral construida con mucho esfuerzo. Recordó que fue en 1997 cuando se aplicó la reforma electoral de 1996, se creó el entonces Instituto Federal Electoral, ahora Instituto Nacional Electoral.

También, precisó, se instauró el Tribunal Electoral como parte del Poder Judicial de la Federación, se estableció el financiamiento público a los partidos políticos y, además, se dio equidad a los medios de comunicación.

Posteriormente, agregó, hubo una reforma electoral en 2007 que acotó mucho la participación de las y los funcionarios en los procesos electorales, y el modelo de comunicación política actual derivó de esa reforma.

Es preocupante el tema de la violencia

En su intervención, el senador José Miguel Insulza, jefe de la Misión de Observación Electoral de la COPPPAL, expresó que es preocupante el tema de la violencia que ha provocado la elección, aunque no es tan distinto lo que ha pasado en ocasiones anteriores, porque ha habido problemas de violencia en algunos estados.

“Nosotros somos plenamente neutrales y vemos que impera mucho el clamor por la transparencia y la confianza, pero nos preocupa la polarización”, añadió.
AM.MX/fm

The post La polarización no sirve a los procesos democráticos del país: diputada Dulce María Sauri Riancho appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

4ta y última temporada de la serie ‘Atypical’ ya tiene fecha de estreno

Siguiente noticia

Conservadores quieren impedir triunfo de Morena en Diputados, afirma Monreal

RelacionadoNoticias

Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Siguiente noticia

Conservadores quieren impedir triunfo de Morena en Diputados, afirma Monreal


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Los súper halcones. Los verdaderos enemigos de México en Washington DC.

Equilibristas

Soy rico, ¿y qué?

Mi escepticismo

Los UNOS reinan, el RESTO quiénes somos ?

Estamos Unidos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.