• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La política anticorrupción, la gran ausente del Informe de Gobierno: Clemente Castañeda

Redacción Por Redacción
2 septiembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO,  2 de septiembre.- (AlmomentoMX).- Pese a que afirma que el gran objetivo de  su gobierno es el combate a la corrupción y la impunidad, el Presidente no presentó ninguna evidencia de ello durante su Informe de actividades. La gran ausente fue la Secretaría de la Función Pública, de la cual no se refirió ninguna actividad, ninguna política  concreta.

“La gran pregunta es ¿cuál es la política anticorrupción de este gobierno?, es más, ¿hay una política anticorrupción?”, cuestionó Clemente Castañeda, presidente de la Comisión de Anticorrupción, Transparencia y Participación de Ciudadana del Senado  de la República.

Igualmente destacable es la nula autocrítica  sobre los pendientes y omisiones en materia de anticorrupción: nada se dijo sobre el hecho de que casi el 80 % de las compras de gobierno, es decir, más de 21 mil contratos, se han realizado sin licitación pública. “Un informe de gobierno sin autocrítica,  sin reflexión sobre los grandes pendientes, no es un verdadero ejercicio de rendición de cuentas, sino un monólogo ante un espejo”, refirió el Senador Castañeda.

El Informe del día de hoy reveló que el  combate a la corrupción de este gobierno, no es más que retórico, sin evidencias claras, fraseos engañosos y sobre todo, sin resultados. Muestra de ello, es el supuesto ahorro de 100 mil millones de pesos por la cancelación del Aeropuerto de Texcoco, cuando,  no existe un solo proceso en contra de empresas o funcionarios involucrados, sino al contrario, se han liquidado todos los contratos. Otra muestra son los elogios a funcionarios federales hoy señalados por enriquecimiento inexplicable y omisiones en sus declaraciones  patrimoniales.

El senador Clemente Castañeda también señaló  que “el gobierno sigue confundiendo la austeridad con el combate a la corrupción y en ambos casos, en estos meses de gestión han dejado más problemas que soluciones, como la crisis del sector salud o la cancelación de programas como el de estancias infantiles”.

El también Coordinador Nacional de Movimiento  Ciudadano indicó que la inexplicable ausencia de la Secretaría de la Función Pública durante todo el informe de actividades del Presidente es el reflejo de una política anticorrupción voluntarista e ilusoria, donde no es relevante el papel de las instituciones.

Por ello, concluyó que lo que México necesita es una verdadera política articulada por las instancias del Sistema Nacional Anticorrupción, independiente de la voluntad de una sola persona.

AM.MX/fm

The post La política anticorrupción, la gran ausente del Informe de Gobierno: Clemente Castañeda. appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

México debe mantener el equilibrio respecto a Venezuela: Héctor Vasconcelos

Siguiente noticia

Monografía del Senado de la República

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Monografía del Senado de la República


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Noquear al sentido común

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.