• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La porcicultura genera 1.2 millones de empleos indirectos en todo el país

Redacción Por Redacción
11 marzo, 2019
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
88
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 11  de marzo (AlMomentoMX).— La porcicultura nacional se consolida como una de las principales actividades económicas del sector pecuario, con un inventario actual de casi 16.2 millones de cabezas con un valor de 35 mil millones de pesos, que genera 245 mil empleos directos y 1.2 millones indirectos y se estima que al menos dos millones de familias mexicanas dependen de esta actividad agropecuaria.

Así lo dio a conocer Heriberto Hernández Cárdenas, presidente de la Organización de Porcicultores del País (OPORPA), al recibir de manos del titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Víctor Villalobos, un reconocimiento como Organismo Nacional y por la destacada labor en beneficio de sus agremiados y de la producción y comercialización de carne de cerdo en México y otras partes del mundo.

Lo anterior, en el marco de la conmemoración del Día del Ganadero que se llevó a cabo el pasado 6 de marzo en la Ciudad de México con la asistencia de alrededor de mil 500 ganaderos y sus familias y en donde además fueron reconocidos la empresa Proteína Animal (ProAn) y la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN).

Durante la ceremonia de premiación,  el titular de la SADER expresó un amplio reconocimiento a la OPORPA y sus directivos por la destacada labor que han desarrollado en pro del sector y de la ganadería en general. Si le va bien a México, nos va bien a todos, precisó.

Previamente, los directivos de OPORPA sostuvieron una reunión de trabajo con el Coordinador General de Ganadería de la SADER, David Monreal Avila, con el fin de exponerle quiénes son, en dónde están y cuáles son los alcances de los agremiados, quienes actualmente producen alrededor del 85 por ciento de la carne de cerdo que se consume en México.

En Oporpa, expuso Hernández Cárdenas, están agremiados el 80 por ciento de los productores que hay en el país, principalmente en los estados de Jalisco, Aguascalientes, Colima, Edomex, Guanajuato, Hidalgo, Tlaxcala, Sonora, Chihuahua y Zacateca, entre otros, en donde se cuenta con destacada presencia en defensa de los intereses de los productores.

A su vez, el coordinador General de Ganadería, Monreal Avila, indicó que después de esta reunión vendrán otras más para conocer de cerca el sector porcícola y saber de sus necesidades para hacer extensivo el programa de crédito a la palabra para el mejoramiento del hato ganadero que inicialmente se aplica al sector bovinos.

Igualmente felicitó a los integrantes del cuerpo directivo de OPORPA por el reconocimiento otorgado a su trabajo y señaló que esta labor coadyuva a la transformación del agro nacional y a recuperar el anhelo y derecho legítimo de tener un sector más productivo e incluyente.

En declaraciones a la prensa, el dirigente de OPORPA, Heriberto Hernández, dijo que este reconocimiento es un estímulo y a la vez un gran compromiso para seguir trabajando con congruencia y honestidad en favor de la porcicultura mexicana.

Esto refleja, añadió, que existe una real unión entre los grandes, medianos y pequeños productores ganaderos de todas las especies del sector pecuario y es además una muestra de que cuando se quiere, se puede, remarcó.

AM.MX/

The post La porcicultura genera 1.2 millones de empleos indirectos en todo el país appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Detienen en Tláhuac a presuntas hijas de ‘El Ojos’

Siguiente noticia

Juez declara en quiebra a Casas GEO

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Juez declara en quiebra a Casas GEO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.