• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La precariedad nacional

Redacción Por Redacción
21 marzo, 2014
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), publicó esta semana su edición anual del reporte “Panorama de la sociedad”, respecto a sus 32 países miembros y claro, llaman la atención los resultados que se arrojan con respecto a México.

La aseveración que ha resaltado de esta información, más allá de si somos el país en el que menor ingreso se recibe de todo el bloque de la OCDE y otras linduras como la brecha abismal entre quienes mayores ingresos perciben en el país, en razón de los que menos perciben; es que cuatro de cada 10 mexicanos no tienen ni para comer.

Muchas veces tomamos estas informaciones como si fueran islas.  Como si no tuvieran ninguna conexión con el resto; en este caso, con un gran porcentaje de los otros seis mexicanos de los 10, que sí tienen para comer día a día, pero: ¿Para qué otras tantas cosas no tienen?

Si el grado de fortaleza económica que tenemos los mexicanos no es óptimo, además de escudriñar en los graves problemas de los más desposeídos, también habría que analizar y actuar para no seguir despojando de independencia económica a los mexicanos que son motor de la economía nacional.

Para cuánto más darán las promesas de lo que habrán de transformarnos las reformas impulsadas por el gobierno de Enrique Peña Nieto.  Espero que se antes de que topemos en el final del abismo.

Las secuelas de la crisis estadounidense del no muy lejano 2008, repercutieron en el panorama mundial y de manera muy impactante en la economía mexicana; y pese a los grandes magos de las cifras, reconocidos incluso, con premios internacionales, los mexicanos no vemos recuperación, sino retroceso.

El informe “Panorama de la sociedad” de la OCDE para este 2014, es contundente respecto a México: “La desigualdad del ingreso y las divisiones sociales pueden empeorar y volverse persistentes a menos que los gobiernos actúen rápidamente para impulsar el apoyo a los sectores más vulnerables de la sociedad”.

Y así seguimos, en una precariedad nacional –que parece adherida a nuestra piel–, en espera de que las reformas estructurales den los resultados publicitados por el Gobierno.

Acta Divina…En junio del 2013, el presidente Enrique Peña Nieto afirmó que México se encuentra en condiciones óptimas para superar el subdesarrollo.

Para advertir…Ojo.  No sólo el precio del limón está a la alza.

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Colosio, los cambios que no realizó

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: El ogro filantrópico y ahora centenario

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: El ogro filantrópico y ahora centenario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¡SOS! Tomarán Palacio Nacional

Los bienintencionados senadores

Seguridad, principal demanda

Aquelarre: Golondrinas en el Alambre

El último estertor de una corte podrida

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.