• Aviso de Privacidad
jueves, septiembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La prensa uniformada, otra vez

Redacción Por Redacción
3 septiembre, 2025
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Rúbrica

Por Aurelio Contreras Moreno

 

Este martes, México despertó con una postal que debería avergonzar a cualquier ciudadano con vocación democrática. En kioscos, redes y portales, los principales periódicos del país exhibieron titulares prácticamente idénticos para cubrir el primer informe de Claudia Sheinbaum como presidenta.

No fue coincidencia. Fue alineación, obediencia y propaganda. El titular repetido sin recato -“Vamos bien y vamos a ir mejor”- no solo encabezó las portadas, sino que se convirtió en una especie de “mantra” mediático del día en la de por sí agonizante prensa impresa. Como si los editores de los diarios más influyentes hubieran recibido el mismo mensaje, la misma llamada, la misma “sugerencia”. Como si la pluralidad informativa hubiera (¿hubiera?) sido sustituida por el boletín oficial y el periodismo renunciase a su deber: cuestionar, contrastar y contextualizar.

La imagen es brutal. Milenio, El Sol de México, El Financiero, El Heraldo, La Crónica, La Jornada (por supuesto) y hasta La Razón, alguna vez crítico de la “4t”… todos, con variaciones mínimas, repitieron el mismo encabezado. Algunos lo adornaron con cifras, pero el núcleo fue el mismo: Sheinbaum entrega resultados y “viene lo mejor”. Cualquier cosa que eso signifique.

Este fenómeno no es nuevo, pero sí alarmante por su descaro. En sexenios anteriores, la prensa oficialista al menos intentaba disimular. Hoy, la uniformidad es tan burda que parece celebrarse como virtud. La narrativa única se impone como dogma y los medios que deberían fiscalizar al poder se convierten, como antaño, en sus voceros.

Para quienes vivimos y documentamos el infame sexenio de Javier Duarte como gobernador de Veracruz, esta escena tiene un eco que parecía distante y que resonó como un estruendo de mal fario. Cómo olvidar cuando en aquellos años los puestos de periódicos amanecían con ejemplares mostrando titulares calcados cada vez que el gobernador daba un informe, inauguraba una obra, encabezaba un desfile o enfrentaba una crisis. Hasta cuando fue a Roma a ver al Papa con su familia. Frases idénticas que mostraban sin pena una estrategia de control informativo que incluía pagos, presiones y una nada velada censura. La prensa veracruzana de entonces no solo se uniformaba: se subordinaba. Mientras a los periodistas los mataban.

Hoy, esa lógica se reproduce a nivel nacional, con una prensa que parece haber sucumbido a las presiones del poder, concentrado de manera absoluta en un solo partido, y que decidió mejor atender la “sugerencia” de encabezado para su edición del día que decidir con independencia qué consideraba relevante del informe, para bien o para mal. Y con eso, colocarse en medio de un ridículo monumental que anuncia, por otra parte, tiempos aún más oscuros.

Ya habían empezado la embestida con un desgastante acoso judicial contra medios, periodistas, académicos y ciudadanos de a pie. Ahora, la uniformidad mediática es solo el siguiente paso para desaparecer la pluralidad e instaurar una dictadura de pensamiento único, en la que la única versión válida de la realidad sea la dictada desde la oficina de un burócrata y no se cuestione a una de las peores castas políticas de la historia de México. Y vaya que eso es decir.

La renuncia de los medios a su independencia para en su lugar obedecer y publicar consignas políticas, propaganda abierta, es una verdadera desgracia que, sin embargo, era completamente previsible. Y con ello, la ciudadanía pierde su derecho a estar informada con veracidad y pluralidad. Se impone aceleradamente una visión única, oficialista, que maquilla los errores, oculta los abusos y glorifica al poder.

Como una macabra ironía, la frase mencionada por Sheinbaum en su informe y replicada por los medios, “vamos bien y vamos a ir mejor”, es casi idéntica a aquella que sirvió como eslogan de Fidel Herrera en Veracruz durante su sexenio: “vamos bien y viene lo mejor”.

¿Coincidencia? Difícil saberlo. Pero que Sheinbaum retome esa fórmula no es solo simbólico: es revelador. Ya sabemos en qué derivó aquello.

Email: aureliocontreras@gmail.com
X: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

Siguiente noticia

Nemesis

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Una nueva (y funesta) era

2 septiembre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

U s u r p a d o r

27 agosto, 2025
Aurelio Contreras Moreno

El espejo retrovisor

26 agosto, 2025
Aurelio Contreras Moreno

La República corrompida

22 agosto, 2025
Aurelio Contreras Moreno

La nueva Inquisición judicial

20 agosto, 2025
Aurelio Contreras Moreno

UV, en el límite entre la legalidad y la arbitrariedad

15 agosto, 2025
Siguiente noticia

Nemesis


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Rebatiñas por la presidencia de San Lázaro

El listo de Marco

Reunión esperada; resultados inesperados

Sobornando, que es gerundio

Diez mil mdd para que Pemex recompre deuda y alimente podredumbre

Qué mandaría decir Trump?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.