• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Presidenta Electa y la Reforma del Poder Judicial ante el amago de Paro Nacional hecho por Magistrados y Jueces

Redacción Por Redacción
14 agosto, 2024
en Abraham Mohamed
A A
0
0
COMPARTIDO
15
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Col. Candelero

Por Abraham Mohamed Z.

 

Por donde se le quiera ver lo positivo, sería de graves consecuencias para México reformar el Poder Judicial en los términos como pretende la mayoría calificada de Morena, PT Y Verde en Cámara de Diputados, aún con los “cambios” que, según filtraciones, se le han hecho a la Iniciativa del presidente López Obrador presentada el pasado 5 de Febrero de este 2024.

En esto coinciden respetables jurisconsultos que también están de acuerdo con las afirmaciones de la presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña y otros Ministros, igual que con las que precisiones planteadas por las Barras y Colegios de Abogados las que, obviamente, hacen suyas los diputados y senadores de los partidos de oposición quienes apoyan a los 910 Magistrados de Circuito y 737 Jueces de Distrito que integrados en su Asociación Nacional liderada por Juana Fuentes Velázquez, este martes 13 parada en las escaleras de acceso a los Tribunales de la Federación en San Lázaro, ubicadas frente a la Cámara Diputados, en conferencia de Prensa amenazó con suspender las actividades judiciales federales en todo el país como última medida para conseguir que la debatida Reforma al Poder Judicial sea una Reforma Integral, producto del máximo consenso entre las mayorías legislativas, gremios de abogados y por supuesto también con su participación..

La dirigente de los Magistrados y Jueces Federales Fuentes Velázquez, confirmó que se les ha unido el personal que trabaja con ellos pues comparten la preocupación por el futuro de la justicia en el país. Entre gritos de consignas como: “¡Congreso…entiende… la justicia no se vende!”, “¡Si el pueblo se informa, no pasa la reforma! “¡Fuera la reforma, fuera la reforma!”, y “¡Poder Judicial contrapeso nacional!”, la lideresa Fuentes Velázquez advirtió que Septiembre, mes en que se espera llegue la Reforma al Pleno de la Cámara de Diputados, puede convertirse en fecha fatídica para México si la nueva legislatura y la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, “se empeñan en aprobar esta Iniciativa, poniendo oídos sordos, sin importarles tantas evidencias y menospreciando propuestas alternativas de mejor factura”.

Las personas trabajadoras y juzgadoras del Poder Judicial están alebrestados porque están convencidos de que se pretenden desintegrar al Poder Judicial Federal y llevar a México a una crisis constitucional, erosionando la confianza de nuestras instituciones y debilitando nuestra democracia y quieren evitar que eso ocurra.

Consideran que esta Iniciativa de Reforma Judicial podría modificar radicalmente la manera en que se designan a las y los juzgadores, al pretender que se elijan por voto popular, lo que implica terminar con la carrera judicial, garantía de independencia y reiteran que aunque se diga lo contrario, la reforma perjudica sus derechos, advirtiendo los riesgos que implica para la independencia judicial, la estabilidad constitucional y la protección de los derechos humanos.

Después de esto que te acabo de dar a conocer, no me sorprendería que la Presidenta Electa, Claudia Sheinbaum, con el talento, sensibilidad y percepción que está dando a conocer, controlará la agenda legislativa de “su” Congreso para ganar tiempo y atender la petición del personal judicial realizando el conveniente diálogo social con ellos y con los gremios de abogados y así alcanzar ese máximo consenso con el que se conseguirá la reforma integral del Poder Judicial que se pretende.

Se colige que esto ocurrirá porque francamente no es conveniente que inicie su gobierno con una inestabilidad política-judicial-económica-financiera altamente riesgosa que se generaría si se aprobara, así como quieren, la Iniciativa de AMLO.

ADENDUM: Creo que la doctora Claudia Sheinbaum, ya como Presidenta de México, logrará la aprobación de la que será “su” Reforma al Poder Judicial, sin mayores problemas. Espero no equivocarme… mohacan@prodigy.net.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La mini sucesión

Siguiente noticia

La gran confusión

RelacionadoNoticias

Abraham Mohamed

Los 10 Mandamientos de la Presidenta Sheinbaum para militantes de Morena son un hito en la historia de México

6 mayo, 2025
Abraham Mohamed

Tirante la alianza Morena-PT

28 abril, 2025
Abraham Mohamed

Las elecciones del PJF el 1 de Junio, y del 2027, serán referentes para el futuro de Morena

9 abril, 2025
Abraham Mohamed

Con el Plan México 2030 se evitará el colapso económico del país

3 abril, 2025
Abraham Mohamed

Alto costo podrá tener

26 marzo, 2025
Abraham Mohamed

Se afianzarán la Presidenta, la 4T y Morena, si aclaran y se hace justicia en los horrendos casos de Teuchitlán y Reynosa

18 marzo, 2025
Siguiente noticia

La gran confusión


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

La tormenta ya empezó

El Ponchis y la puerta mágica

¿Qué les añade a sus cigarros Taibo Dos?

O se aclimatan o se aclichingan

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.