• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La primera derrota electoral de Donald John

Redacción Por Redacción
8 noviembre, 2025
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

 

Ciertamente Trump no figuró en ninguna de las boletas electorales de los estados que realizaron comicios el domingo pasado, pero sin la menor duda fue el principal derrotado; en primer lugar porque se trató de la primera contienda en las urnas durante su mandato que está próximo a cumplir 10 meses y, en segundo lugar, porque hizo lo indecible de manera directa y hasta personal para que Zohran Mamdani no triunfara como aspirante a presidir la Ciudad de Nueva York, la más importante de Estados Unidos en muchos sentidos y sobre todo la más multinacional –se hablan 700 idiomas–, diversa y con el mayor número de plutócratas en el orbe.

Con el 50.4% de los votos obtenidos por Mamdani, al estar contabilizado el 91%, se impuso al exgobernador demócrata de Nueva York Andrew Cuomo, quien se presentó como independiente, apoyado abiertamente por Donaldo Juan, y sólo obtuvo 41.6%. De esta manera el otrora rapero de apenas 34 años de edad será el primer alcalde musulmán, el único de ascendencia sur asiática, que es nacido en África, en Sudán concretamente, y el líder más joven de la gran manzana en más de un siglo al asumir el cargo el próximo 1º de enero. Él asegura estar más que listo para dialogar con el mandatario sobre “el costo de vida”, un tema que ambos pusieron como principal bandera de sus campañas.

Lo dijo de esta manera: “Tengo muchas ganas de hablar con el presidente sobre cómo servir a los neoyorquinos y abordar la crisis del costo de la vida que prometió resolver durante su campaña”, en referencia a los ofrecimientos electorales que le valieron a Donald Trump el apoyo de una gran parte de las familias de ingresos modestos. “Creo que la lección para el jefe de la Casa Blanca es que no basta con diagnosticar la crisis que vive la clase trabajadora. Tienes que cumplir con el abordaje del problema”.

En tanto, el pirómano que acaba de ser distinguido con una presea de la FIFA por sus “aportaciones a la paz mundial”, hizo malabares retóricos para justificar el primer gran traspiés político, aparte de la desaprobación del 63% de los ciudadanos estadunidenses hasta hace tres días, justificándose con que Virginia y Nueva Jersey son “estados bastante demócratas” y acusando a su partido, el Republicano, que no está haciendo lo suficiente para dar a conocer el progreso económico de USA. Progreso sellado por la falta de presupuesto para el próximo año, inflación al alza, millones de pobres que no tienen garantizados los alimentos básicos, amenazas de invasiones por doquier y tarifas arancelarias que cobran un alto costo a la economía de Estados Unidos y con severos cuellos de botella.

Mas el corrupto y enriquecido mitómano estadunidense todo lo redujo a que los republicanos “No mencionan la palabra asequibilidad” y refrendó uno de sus muchos dogmas ideológicos que lo condujeron al desastre frente al progresista futuro alcalde, al sentenciar que el país se enfrentaba a una elección entre “comunismo y sentido común”, una verdadera estupidez no exenta de gracia si se contempla que el comunismo como corriente ideológica y política no estuvo presente en la disputa neoyorquina y que Trump no se halla lejos de las antípodas del sentido común, como lo evidencia el caos en que está hundido el imperio de las barras y las estrellas por la incapacidad durante 36 días para lograr la aprobación del presupuesto pese a que su partido y su corriente controlan las dos cámaras del Congreso. DJT ya superó el “shutdown” más prolongado en la historia de Estados Unidos.

 

Acuse de recibo

“Pienso que es necesario educar a las nuevas generaciones en el valor de la derrota. En manejarse en ella. En la humanidad que de ella emerge. En construir una identidad capaz de advertir una comunidad de destino, en la que se pueda fracasar y volver a empezar sin que el valor y la dignidad se vean afectados. En no ser un trepador social, en no pasar sobre el cuerpo de los otros para llegar el primero. Ante este mundo de ganadores vulgares y deshonestos, de prevaricadores falsos y oportunistas, de gente importante, que ocupa el poder, que escamotea el presente, ni qué decir el futuro, de todos los neuróticos del éxito, del figurar, del llegar a ser. Ante esta antropología del ganador de lejos prefiero al que pierde. Es un ejercicio que me parece bueno y que me reconcilia conmigo mismo. Soy un hombre que prefiere perder más que ganar con maneras injustas y crueles. Grave culpa mía, lo sé. Lo mejor es que tengo la insolencia de defender esta culpa, y considerarla casi una virtud”: Pier Paolo Pasolini… “Estimado Eduardo: Espero se encuentren bien de salud tanto tú como Alexis (Ibarra Martínez). Entendí que él ha estado enfermo, ¿qué tiene? Saludos y abrazos para ustedes. Elba” (Pérez V)… R: Apendicitis atípica… Gracias a la economista Esther Posadas Segura recibí ejemplares del libro El comunista Marcos Leonel Posadas del pasado al futuro, compilación del Movimiento Comunista Mexicano, publicado por Ediciones del Movimiento.

http://www.forumenlinea.com/ X: @forumenlinea forum@forumenlínea.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La bestia que, disfrazada de mesías, asaltó el poder…

Siguiente noticia

El día que nació la leyenda de Leonard Cohen

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

Lima, Santo Domingo y Washington

6 noviembre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Atrapados en los cambios de regímenes

4 noviembre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Salinas Pliego: De la resaca a la cruda realidad

30 octubre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

PAN: Cerca de perder el registro

28 octubre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Jeffrey Sachs, Venezuela y el equilibrio global

25 octubre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Pekín y Washington: China aprieta la cuerda

23 octubre, 2025
Siguiente noticia

El día que nació la leyenda de Leonard Cohen


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

La censura sin juez ni aviso: El poder editorial de las plataformas digitales

De jefe de Al Qaeda y del estado islámico en Siria y terrorista con orden de busca y captura a líder aplaudido en la ONU

El asesino de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, por un jovencito de 17 años

Reforzamiento de esquemas operativos en la seguridad

Hay niveles

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.